18 abr. 2025

Demoras y reprogramaciones de vuelos en Argentina por medida gremial

Sindicatos de trabajadores aeronáuticos argentinos inician este lunes una serie de medidas gremiales para exigir un aumento salarial, y se producen importantes demoras en el Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires, que afectan principalmente a vuelos locales.

Aerolíneas Argentinas.jpg

Sindicatos de trabajadores aeronáuticos argentinos inician este lunes una serie de medidas gremiales.

Foto: @aerolineas_argentinas/Instagram.

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) realizan una asamblea de 9:00 a 12:00 hora local (12:00 a 15:00 GMT) en el aeropuerto metropolitano, como medida de fuerza en el marco de un conflicto paritario, que será la primera de una serie que programaron en forma escalonada y en distintos aeropuertos del país.

Los sindicatos denuncian que se venció el plazo de la conciliación obligatoria, a la que llama la secretaría de Trabajo, sin llegar a un acuerdo salarial con las empresas y se encuentran con un retraso de más del 70% en sus salarios respecto de la inflación, lo que hace que “un alto porcentaje” de los trabajadores perciban ingresos “por debajo de la línea de la pobreza”.

El secretario General de APA, Edgardo Llano, contó este lunes a la radio Re que en los 20 días de conciliación obligatoria no hubo “ningún tipo de comunicación”, por lo que se sinceró y dijo que “se hace muy difícil”, porque “uno puede estar a favor o en contra del gobierno, pero siempre tiene que haber una mesa de diálogo”.

Puede leer: Pilotos harán paros intermitentes en Aerolíneas Argentinas

Llano denunció que “no hay diálogo con ninguna autoridad del Gobierno” y que “no hay mesa de diálogo donde encontrar una solución”.

El secretario de Prensa de UPSA, Marcelo Uhrich, agregó que “se están yendo pilotos a trabajar a países limítrofes” por estas diferencias salariales.

Esta medida de fuerza afecta principalmente el servicio de la empresa de bandera, Aerolíneas Argentinas, que, según informó, ha modificado los horarios de sus vuelos a sus pasajeros así como los aeropuertos de partida.

Aerolíneas Argentinas es la compañía líder del mercado argentino, pero se encuentra en el ojo de la tormenta por la política de cielos abiertos que aplica el gobierno de Javier Milei y su voluntad de privatizarla ante las pérdidas que arroja la empresa desde que fue reestatizada en 2008.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.