30 abr. 2025

Dengue: 94 casos y casi 3.000 en la mira

Cocirculación. El virus del dengue ya enfermó a 94 personas este año y causó la muerte de un joven. La enfermedad endémica se abre paso en el país en medio de la pandemia del coronavirus (Covid-19), por lo que se insta a estar atentos a los signos de alarma para evitar complicaciones, señaló el doctor Hernán Rodríguez, titular de Senepa del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Concepción registra un brote del virus y concentra la mayor cantidad de casos confirmados a nivel país, que son 37. En Vallemí, en el distrito de San Lázaro, se reportan los casos confirmados. Los funcionarios de Senepa ya realizan las acciones para disminuir los números.

Los hospitales reportaron 2.935 casos sospechosos de dengue en las últimas cuatro semanas, lo que representa un promedio de 537 por semana. “Los números son dinámicos”.

Alto Paraná registra 17 confirmados, le siguen San Pedro Sur y Presidente Hayes con 16 enfermos cada uno. En Central solo suman 3, y un caso en Ñeembucú, Asunción, Itapúa, Boquerón y Paraguarí. El 53% de las notificaciones sospechosas se registran en Central y Asunción. El resto tiene un promedio de 100.

Una vez que se detecta un caso se aplican tres acciones en la comunidad: se buscan otros enfermos, identificación y control de los criaderos de mosquitos y, por último, se procede al uso de insecticidas, explicó el doctor Rodríguez. Aclaró que el insecticida solo mata a mosquitos adultos, por lo que instó a la eliminación de criaderos.

Hay 21 casos notificados de chikungunya y uno solo probable, y 21 notificaciones de zika, pero ningún confirmado.

SINDEMIA. “Estamos en pandemia y el país es endémico de dengue. Entonces, hay que ser conscientes de que cualquiera puede tener Covid-19 o dengue, o ambos”, señaló el doctor Rodríguez, por lo que instó a acudir al hospital para acceder a los estudios laboratoriales y atención médica si se presentan síntomas compatibles con ambas enfermedades. Ante la cocirculación del virus, el titular del Senepa insta a estar atentos a los signos de alarmas y acudir al médico.