05 feb. 2025

Dengue: Alto índice de infestación preocupa a Senepa

Senepa informó este viernes sobre un elevado índice de infestación y el aumento de notificaciones de casos sospechosos de dengue en seis departamentos del país.

Dengue.png

Preocupan casos de dengue en varios departamentos del país.

Foto: Gentileza

Gustavo Chamorro, director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), dio un informe sobre el índice de infestación que afecta al país, el cual manifestó que es elevado.

“Tenemos un elevado índice de infestación que nos preocupa un tanto, sobre todo porque no ha bajado durante todo el año”, informó en conferencia de prensa.

Según el reporte, a nivel país fueron inspeccionados 43.929 predios, 211.261 criaderos inactivos, 1.060 viviendas renuentes y se encontraron 5.990 viviendas cerradas.

Nota relacionada: Salud reporta aumento de notificaciones por dengue en cuatro departamentos

“En Boquerón, a pesar de la sequía y que no existen lluvias frecuentes en la zona, la realidad es muy diferente a lo que encontramos en la Región Oriental, ya que ellos tienen recipientes útiles donde acumulan agua para su uso diario, por lo tanto es difícil la intervención en esa zona”, explicó.

De acuerdo con Chamorro, en el Departamento Central las ciudades que históricamente tienen un aumento sostenido de casos son San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque, Mariano R. Alonso y Lambaré. Igualmente, Asunción presenta un alto índice de infestación.

Así también, en Presidente Hayes existe un mayor riesgo en Nanawa, Villa Hayes y Benjamín Aceval. También se encuentran en la mira los departamentos de Amambay e Itapúa.

La semana pasada se reportaron 13.259 notificaciones de sospecha de dengue, de las cuales 1.975 son casos positivos

Descenso sostenido de contagios de Covid-19

Por otro lado, la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, dio detalles de la situación epidemiológica de Covid-19 en el país, el cual afirmó presenta un descenso sostenido.

Aseguró que en Asunción y el Departamento Central, así como en otros puntos del territorio nacional, los casos se encuentran en disminución. De los 259 distritos del país, 252 se encuentran con baja transmisión comunitaria.

Sin embargo, se presta atención a los departamentos de Guairá y Canindeyú, con alta transmisión comunitaria (nivel 3). Igualmente, se reportó el descenso de un 29% en ingresos y hospitalizaciones por coronavirus.

Más contenido de esta sección
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.