05 may. 2025

Dengue: Alto índice de infestación preocupa a Senepa

Senepa informó este viernes sobre un elevado índice de infestación y el aumento de notificaciones de casos sospechosos de dengue en seis departamentos del país.

Dengue.png

Preocupan casos de dengue en varios departamentos del país.

Foto: Gentileza

Gustavo Chamorro, director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), dio un informe sobre el índice de infestación que afecta al país, el cual manifestó que es elevado.

“Tenemos un elevado índice de infestación que nos preocupa un tanto, sobre todo porque no ha bajado durante todo el año”, informó en conferencia de prensa.

Según el reporte, a nivel país fueron inspeccionados 43.929 predios, 211.261 criaderos inactivos, 1.060 viviendas renuentes y se encontraron 5.990 viviendas cerradas.

Nota relacionada: Salud reporta aumento de notificaciones por dengue en cuatro departamentos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En Boquerón, a pesar de la sequía y que no existen lluvias frecuentes en la zona, la realidad es muy diferente a lo que encontramos en la Región Oriental, ya que ellos tienen recipientes útiles donde acumulan agua para su uso diario, por lo tanto es difícil la intervención en esa zona”, explicó.

De acuerdo con Chamorro, en el Departamento Central las ciudades que históricamente tienen un aumento sostenido de casos son San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque, Mariano R. Alonso y Lambaré. Igualmente, Asunción presenta un alto índice de infestación.

Así también, en Presidente Hayes existe un mayor riesgo en Nanawa, Villa Hayes y Benjamín Aceval. También se encuentran en la mira los departamentos de Amambay e Itapúa.

La semana pasada se reportaron 13.259 notificaciones de sospecha de dengue, de las cuales 1.975 son casos positivos

Descenso sostenido de contagios de Covid-19

Por otro lado, la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, dio detalles de la situación epidemiológica de Covid-19 en el país, el cual afirmó presenta un descenso sostenido.

Aseguró que en Asunción y el Departamento Central, así como en otros puntos del territorio nacional, los casos se encuentran en disminución. De los 259 distritos del país, 252 se encuentran con baja transmisión comunitaria.

Sin embargo, se presta atención a los departamentos de Guairá y Canindeyú, con alta transmisión comunitaria (nivel 3). Igualmente, se reportó el descenso de un 29% en ingresos y hospitalizaciones por coronavirus.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.