22 feb. 2025

Dengue, con aumento de casos en Asunción y once departamentos

31002895

Eliminar criaderos. Ante el aumento de casos de dengue instan a destruir los criaderos.

ARCHIVO

La epidemia de dengue avanza paulatinamente en el país con un incremento del 5% de las notificaciones de casos sospechosos. En 12 barrios de Asunción y 11 departamentos se registraron casos confirmados de dengue en las dos últimas semanas epidemiológicas, según el informe de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Un total de 137 casos con diagnóstico de dengue se reportaron en las últimas tres semanas epidemiológicas. El 71% de los casos son del serotipo DENV-1 y 29% del serotipo DENV-2. El promedio de notificaciones de sospechosas de la enfermedad son de 944 casos por semana, en los tres periodos anteriores.

El DENV-1 es el serotipo predominante hasta el momento, revela el informe, pero se advierte que sigue latente el riesgo de introducción del serotipo DENV-3, del virus Oropouche y la fiebre amarilla, debido a la alta circulación de casos en países de la región como Brasil.

ZONAS AFECTADAS. Los casos de dengue confirmados corresponden a 12 barrios de Asunción que son Bella Vista, Jara, La Encarnación, Loma Pytã, Obrero, San Roque, San Vicente, Santa Librada, Santa Rosa, Santísima Trinidad, Tablada Nueva, Zeballos Cué.

Los 11 departamentos que registran también casos son Alto Paraguay, Amambay, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.

En las últimas semanas, se contabilizaron 12 hospitalizados con dengue, entre ellos, una embarazada, procedente de Asunción. El grupo más afectado es el de 20 a 39 años que representa el 50% de los confirmados, seguido de la franja pediátrica que es del 17%. No se reportó ningún fallecido en estas semanas.

Por otra parte, siguen activos los brotes de dengue en Alto Paraguay, en el distrito de Puerto Casado. En el Departamento de Concepción, en San Lázaro, se contabilizaron 9 casos con diagnóstico del virus.

En tanto que, en el departamento de Presidente Hayes, en Benjamín Aceval, se notificaron 34 casos en las últimas tres semanas.

ACUDIR AL HOSPITAL. Desde el Ministerio de Salud Pública hacen un llamado importante: en caso de manifestar fiebre u otros síntomas compatibles con dengue, se debe acudir a la consulta oportuna, a efectos de detectar precozmente la aparición de signos de alarma y evitar complicaciones de la enfermedad.

Por otra parte, también se recuerda la importancia de insistir en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, dentro y fuera de las viviendas, en los lugares de trabajo y sitios recreativos, e intensificar estas acciones sobre todo después de cada lluvia.

Más contenido de esta sección
Contribuyentes seguirán pagando hasta 2035 por bonos emitidos para obras. Alta deuda afectará al menos a dos futuras administraciones. Abogados analizarán irregularidades en reciente informe.