22 feb. 2025

Dengue: Facultad de Química ofrece test rápido para su detección

La Facultad de Química de la UNA ofrece la posibilidad de hacerse un test rápido para la detección del dengue. El estudio se realizará en el laboratorio académico de la institución.

Test de detección del dengue

El test se encuentra abierto para toda la ciudadanía y estos análisis tienen un costo mínimo.

Foto: ip.gov.py.

Para descomprimir los centros de salud y los laboratorios a causa del brote del dengue en el país, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) decidió ofrecer a todas los ciudadanos la posibilidad de realizarse los análisis para la detección dengue.

El horario de atención para la realización del test es de lunes a viernes a partir de las 7.00 hasta las 12.00, en el Laboratorio Académico de Análisis Clínicos de la facultad, ubicado en el campus universitario de la ciudad de San Lorenzo.

Uno de los análisis ofrecidos por la institución es de antígenos, que detecta la presencia de proteínas NS1 en el cuerpo.

Lea también: Ejecutivo: Ley de emergencia por dengue solo se aplicará “si se necesita”

Lourdes Wiszovaty, una de las responsables, indicó que el antígeno forma parte del virus del dengue, y su aparición por lo general se da al inicio de los síntomas agudos de la enfermedad.

El test rápido de dengue cuenta con un pequeño costo de G. 50.000 y el análisis de hemorragia con plaquetas es de G. 20.000. Así también, las pruebas de Proteína C Reactiva (PCR), del GPT (transaminasa glutámico pirúvica) y el GOP tienen un precio de G. 15.000.

Además, los docentes y funcionarios de la UNA cuentan con un descuento del 10%, mientras que los estudiantes con 20% para la realización de estos análisis. Los educadores, funcionarios y estudiantes de la Facultad de Química tienen un 30% de descuento.

Situación del dengue en el país

A raíz del aumento de los casos de dengue, las autoridades nacionales decidieron declarar emergencia nacional ante la epidemia, pese a que el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunciara que no era necesaria.

Hasta el momento, el Departamento de Vigilancia Sanitaria confirmó 16 muertes por la enfermedad y otros 89 fallecimientos están bajo sospecha. En tanto, se reportan 85.290 notificaciones de casos sospechosos de dengue en las estadísticas de Salud, lo que causa la alerta.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.