16 jul. 2025

Dengue: Infectólogo recomienda no automedicarse con planta de mamón

El infectólogo Hernan Rodríguez mencionó que pese a que las propiedades de la planta de mamón en el tratamiento del dengue están en estudio, la hoja no se receta y advirtió que podría hasta empeorar la situación del enfermo.

HoHojas de mamón.jpg

Se encuentran estudiando propiedades de la planta de mamón. Foto: fmespacios.com.ar

El especialista, del Instituto de Medicina Tropical, explicó que –al parecer– la planta de mamón podría tener sustancias que ayudarían a mejorar la situación del paciente con dengue, pero que hasta ahora no existe una comprobación científica.

Rodríguez comentó que es importante consultar con un profesional antes de tomar la decisión de consumir remedios caseros o medicamentos químicos. Recalcó que la ingesta de líquidos es fundamental para los afectados con el virus del dengue.

Pidió, asimismo, que se tenga en cuenta cada uno de los cuatro serotipos, ya que pueden producir un cuadro grave independientemente de cuál sea, informó NoticiasPy.

El infectólogo recomendó controlar las etapas de la enfermedad: “Generalmente, el dengue comienza de forma brusca, tal es así que la persona recuerda la fecha que empezó a enfermarse. Es muy importante tener en cuenta ese día, hay que contar ese día como el día uno”, señaló.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Generalmente, los tres primeros días o un poco más, la enfermedad es muy sintomática y luego terminan los síntomas pero no la enfermedad. Empieza una segunda fase, que es la que se llama fase crítica”, enfatizó.

En ese sentido, el especialista refirió que si el paciente infectado con el virus del dengue presenta dolor de abdomen, vómitos, sangrado o un extremo cansancio debe ser atendido lo más pronto posible, ya que puede perder la vida en cuestión de horas.

Alarmantes cifras

Hasta el día de hoy se confirmaron cinco muertes por dengue y en las últimas semanas se registraron en el Ministerio de Salud 3.888 notificaciones por la enfermedad. El 83% corresponde a Asunción y área metropolitana.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
La familia Denis se ratificó en que Loro, el supuesto miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), participó activamente en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, por lo que se mantiene expectante ante las evidencias incautadas.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre conocido como Power Ranger y a su presunto cómplice, tras supuestamente intentar asaltar a un conductor de plataforma de transporte en Limpio, Departamento Central.