11 abr. 2025

Dengue: Nueve niños internados en terapia en el Hospital Acosta Ñu

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Héctor Castro, informó que tienen a nueve niños, desde 1 año a mayores de 15, en terapia intensiva con diagnóstico de dengue.

hospital acosta ñu.jpg

El bebé de cinco meses se encuentra internado en el Hospital de Acosta Ñu.

Archivo ÚH

Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, señaló a radio Monumental 1080 AM que el centro asistencial amaneció con nueve niños y adolescentes internados en terapia intensiva con un diagnóstico de dengue.

De ese total, tres son niños de entre 5 y 14 años, les siguen los más pequeños de 1 a 4 años, y un adolescente de 15 años.

“Nosotros tenemos, al cierre de ayer (lunes), nueve pacientes internados en terapia intensiva”, enfatizó.

Por otro lado, detalló que en todo el hospital tienen 26 niños internados con el diagnóstico de sospecha de dengue y, en su gran mayoría, corresponde a la franja etaria de 5 a 14 años.

Desde el inicio del pasado mes de octubre y hasta el cierre de la semana pasada, más de 1000 consultas e internaciones por dengue ya se registraron en el hospital pediátrico.

Nota vinculada: Dengue es la segunda causa de consultas en el Acosta Ñu

Son niños y niñas que provienen de ciudades del Departamento Central, como San Lorenzo, Capiatá o Ñemby.

También, provienen de otros puntos del país. Este lunes recibieron a un paciente de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, por un diagnóstico de dengue.

Gran aumento en las últimas 2 semanas

A Castro le parece llamativo que en las últimas dos semanas de diciembre, aumentaron exponencialmente el número de consultas.

“Según reportes que tenemos del área de Urgencia, la gran mayoría de las consultas corresponden a sospechas de dengue”, puntualizó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por otro lado, resaltó la importancia de llevar al niño a un centro asistencial más cercano ante un cuadro febril.

“Ahora estamos con mayor proporción de sospechas de dengue, pero también con cuadros respiratorios”, sostuvo.

Finalmente, descartó una coinfección de Covid-19 y dengue en el Hospital Acosta Ñu.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.