22 abr. 2025

Dengue: Para evitar dispersión piden evitar viajar con fiebre

31501700

Barrera. El mosquitero es un tradicional escudo en el país.

ARCHIVO

No viajes, mosquito. La gran movilización de miles de personas en los días que es recordada la Pasión y Muerte de Jesucristo conlleva ciertos riesgos.

Además de arrasar con las reservas de los parientes del campo, existe la posibilidad de la dispersión de diferentes arbovirosis, en particular el dengue.

Desde el Ministerio de Salud Pública solicitan a las personas que presentan la sintomatología de la enfermedad a no desplazarse al interior del país.

Entre las señales más notorias están los cuadros febriles, las erupciones en la piel o algún otro malestar.

Recomiendan también a quienes viajan, que utilicen repelentes, pantalones largos, camisas mangas largas y mosquiteros. Todo ello para evitar la picadura del mosquito Aedes.

Quienes no tienen planes de desplazarse a ningún lugar, pueden colaborar en la prevención realizando la eliminación de los criaderos.

Sobre todo, en estos momentos en que las lluvias son más continuas y existe un aumento de notificaciones.

La cartera sanitaria, desde Vigilancia de la Salud, insta también a acudir al médico en caso de que existan sospechas del cuadro arbovirósico. También a cumplir con las recomendaciones.

Más contenido de esta sección
LOS EXCLUIDOS. Su papado se caracterizó por su cercanía a los más vulnerables.
Desde insumos básicos, como hilos, tapabocas, gorro y cubrecalzados quirúrgicos, deben adquirir los asegurados antes de ingresar a quirófano. El servicio de cirugía vascular tiene alta demanda.
La Municipalidad nunca terminó los trabajos de protección en la zona del Museo de José A. Flores. Al mismo tiempo, el “primer barrio turístico” de Asunción presenta deterioro en sus espacios.
El arzobispo Adalberto Martínez cuestionó a quienes fomentan y defienden las desigualdades sociales. En tanto, desde el púlpito de Caacupé señalaron que no habrá paz social con injusticia.