Además de arrasar con las reservas de los parientes del campo, existe la posibilidad de la dispersión de diferentes arbovirosis, en particular el dengue.
Desde el Ministerio de Salud Pública solicitan a las personas que presentan la sintomatología de la enfermedad a no desplazarse al interior del país.
Entre las señales más notorias están los cuadros febriles, las erupciones en la piel o algún otro malestar.
Recomiendan también a quienes viajan, que utilicen repelentes, pantalones largos, camisas mangas largas y mosquiteros. Todo ello para evitar la picadura del mosquito Aedes.
Quienes no tienen planes de desplazarse a ningún lugar, pueden colaborar en la prevención realizando la eliminación de los criaderos.
Sobre todo, en estos momentos en que las lluvias son más continuas y existe un aumento de notificaciones.
La cartera sanitaria, desde Vigilancia de la Salud, insta también a acudir al médico en caso de que existan sospechas del cuadro arbovirósico. También a cumplir con las recomendaciones.