12 abr. 2025

Dengue pone en alerta a la población de Puerto Casado

La población del distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, ya se encuentra en alerta ante la proliferación del dengue en la zona. Dos personas ya fueron diagnosticadas con la enfermedad.

puerto casado dengue.jpg

La población de Puerto Casado en alerta por dengue.

Foto: Alcides Manena.

La Dirección de Vigilancia de la Salud emitió un informe sobre el Dengue en diversos departamentos y localidades del país entre las cuales figura el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, donde se confirma la cantidad de dos personas con el serotipo 2 del Dengue.

Lo más preocupante en este caso es la proliferación del mosquito transmisor Aedes aegypti en una población de aproximadamente 7.000 habitantes. Además del informe de Salud que confirma la presencia de personas afectadas por la enfermedad.

El reporte actualizado de la Dirección de Vigilancia de la Salud revela que en los últimos días se registraron dos casos de dengue en el Departamento de Alto Paraguay, uno en la semana epidemiológica 41 y otro en la 43.

Los casos proceden del distrito de Puerto Casado, donde se identificó el serotipo DEN-2. Ambos afectados por el virus se encuentran en buen estado, en sus respectivos domicilios. Ninguno de ellos requirió internación.

Lea más: Creciente preocupación de vecinos en Casado ante casos de dengue

El reciente informe señala que, en las últimas cuatro semanas se verificaron un total de 375 notificaciones, con un promedio de 94 por semana.

El 95% de las regiones registran notificaciones en este periodo. Central contabiliza entre 101 a 200 notificaciones. En tanto que, Asunción, Alto Paraná, Itapúa, Guairá, Caaguazú, Ñeembucú, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Paraguarí, San Pedro Sur y Canindeyú acumulan entre 10 a 50 notificaciones.

El 26% de los departamentos tienen acumulado menos de 10 notificaciones en este periodo.

Lo que se evidencia con los casos confirmados en la población chaqueña es la falta de limpieza y de conciencia de los habitantes, quienes descuidan la eliminación constante de los criaderos de mosquitos que transmiten el dengue.

La situación también tiende a empeorar con las lluvias que hace poco cayeron y dejaron acumulación de agua en cualquier lugar.

Lo que resulta complicado en estos momentos es que se considera al dengue como un virus interepidemiológico y que con la situación actual del Covid-19 podría dificultar la atención sanitaria.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.