07 may. 2025

Dengue: Registran aumento de casos en 11 regiones del país

30183892

Prevención. Es importante eliminar los criaderos con agua.

archivo

Atentos. Otra nueva semana en la que va confirmándose el aumento progresivo de las notificaciones de casos de dengue, en el umbral de la temporada de arbovirosis.

El reporte actualizado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud detalla que hubo un 3% de aumento en los casos sospechosos de dengue en las últimas dos semanas evaluadas.

El promedio de notificaciones por semana llega a 725, según los datos recogidos por Vigilancia de la Salud.

En total 11 regiones en distintas partes del país muestran aumento de los casos sospechosos de dengue. Estas zonas del país son Central, Asunción, Cordillera, San Pedro, Canindeyú y Concepción.

Los casos sospechosos también han aumentado en Paraguarí, Alto Paraguay, Pdte. Hayes y Ñeembucú, según los datos de Vigilancia.

En los últimos 15 días fueron confirmados 14 casos positivos de dengue. Estos tienen como sitio de procedencia Central, Asunción, Guairá y Paraguarí. El 75% corresponde a DEN-2 y otros DEN-1.

Ante el aumento de notificaciones que viene registrándose, desde Vigilancia se insta a los servicios de salud a estar alertas y preparados.

Además recuerdan las medidas de prevención, sobre todo la eliminación de criaderos luego de las lluvias.

Más contenido de esta sección
Luego de admitir el fracaso de la primera parte del proyecto de lucha contra las adicciones Plan Sumar, ayer fue lanzada la segunda parte que busca mejores resultados.
El Mes de María continúa su andar en Asunción bajo el lema Con María Auxiliadora, peregrinos de esperanza, y este sábado 10 de mayo los fieles están invitados a participar de una singular procesión en bicicletas que recorrerá las calles de la capital, llevando la imagen de la Virgen con alegría, fe y unidad.
La cancelación automática de citas no confirmadas avanza y está vez se implementa en el Centro Odontológico y el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
En busca de más involucrados en la filtración de los exámenes de ingreso a los Institutos de Formación Docente (IFD), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) avanza en una investigación interna paralela a la abierta por la Fiscalía, mientras se realiza una nueva convocatoria para los postulantes prevista para el sábado 24 de mayo.
La recaudación estará destinada al Proyecto de Mejoramiento de las Condiciones de Aprendizaje en tres centros educativos de la Asociación Fe y Alegría.
El mural del parque Carlos Antonio López, en Sajonia, está a punto de ser reinaugurado de la mano del artista visual José Quevedo, quien asegura que el objetivo de su trabajo es recuperar la esencia de la obra elaborada por el prolífico escultor paraguayo Hermann Guggiari.