08 abr. 2025

Dengue se cobra la primera víctima de esta temporada

Mientras aumentan las notificaciones de casos sospechosos, la temporada arbovirósica se cobró su primera víctima fatal.

dengue.JPG

Los casos de dengue están empezando a verse en los hospitales.

Foto: Archivo ÚH.

Inicio. Como sucede cada año desde que el dengue es una enfermedad endémica en el país, en estos meses los casos sospechosos están en pleno ascenso.

Sin embargo, apenas iniciada la temporada, ya hay una víctima fatal a causa de la arbovirosis. La causa de la muerte fue confirmada desde la Dirección de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal.

En dicho informe también señala que el aumento de las notificaciones de casos sospechosos continúa.

Nota relacionada: Salud insta a hospitales y ciudadanía a prepararse para temporada de dengue

En las últimas tres semanas fue confirmado un promedio de 792 cada siete días. En total, once regiones muestran dicho incremento.

El reporte de Vigilancia de la Salud señala también que fueron confirmados 47 casos y hubo cuatro hospitalizados. Uno de ellos corresponde a la persona fallecida.

Además de las recomendaciones habituales de eliminación de criaderos y consulta oportuna, desde Salud instan a los servicios a estar preparados y alertas.

Más contenido de esta sección
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.
Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social, dio recomendaciones a tener en cuenta sobre el modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación, que se amplía a dos clínicas más y a una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central.