18 may. 2025

Dengue y Covid-19: Aumento semanal de casos es del 30%, advierte Salud

La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, analizó la situación epidemiológica del país con la circulación del Covid-19 y dengue. Alertó que el aumento de casos de ambas enfermedades cada semana es del 30%.

dengue.jpg

Covid-19 y dengue están circulando en el país.

Los casos de Covid-19 y dengue están experimentando un aumento semana a semana, comentó a radio Monumental 1080 AM la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud.

Estamos hablando de más de 1.600 casos por semana de Covid-19 y 1.000 casos de dengue. “El aumento de semana a semana es del 30%”, enfatizó.

Al respecto, señaló que ambas enfermedades se registran actualmente en Asunción, Central, Itapúa, Guairá y Caaguazú.

Mientras que en San Pedro, Cordillera y Paraguarí tienen mayor impacto los casos de dengue y no de Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Urgencias del IPS rebasadas por pacientes con dengue y Covid-19

“Nos preocupan las dos enfermedades. Los casos de Covid están aumentando muy rápido y en las últimas dos semanas tuvimos una duplicación”, alertó.

Indicó que el coronavirus “no se fue del todo” y que se comportó como un virus respiratorio estacional.

El grupo más afectado son los adultos mayores de 60 años en adelante y los hospitalizados o fallecidos no están vacunados o están parcialmente vacunados.

“Eso nos preocupa porque la vacunación está recomendada en los extremos de la vida”, declaró Cabello.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ante el escenario de los servicios de Salud que están saturados, la cartera sanitaria habilita desde este jueves el servicio Teledengue para monitorear a pacientes con sospechas de dengue.

Clasificación del dengue

El dengue sin signos de alarma se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza, dolor retroocular, dolores musculares y articulares, a diferencia del dengue con signos de alarma que provocan dolor abdominal continuo, náuseas, vómitos, diarrea y sangrado, además de los otros síntomas citados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.