Desde la Sociedad Paraguaya de Diabetología realizan una campaña dirigida a la población en general para concienciar sobre la diabetes y el dengue.
A causa de la epidemia de dengue en el país, expertos advierten que si pacientes con diabetes u otras enfermedades adquieren el mal, las complicaciones pueden ser graves y hasta inclusive puede derivar en la muerte.
Lea también: Dengue: Salud detecta 1.700 casos sospechosos a la semana
“Las personas que padecen de enfermedades como diabetes, obesidad, algún tipo de cáncer o que estén recibiendo algún tratamiento por alguna enfermedad crónica, son propensos a sufrir de un tipo de dengue mucho más grave y agresivo que el resto de las personas”, informaron desde la Sociedad de Diabetología.

“Por ello hay que luchar fuertemente en la prevención de esta enfermedad”, agregaron.
Las complicaciones pueden deberse a que el paciente se halla con defensas bajas y al adquirir el dengue, lo primero que sucede es que el mal ataca las plaquetas disminuyendo aún más las defensas y destruyendo los glóbulos blancos.
Podría interesarle: Médicos de Clínicas presentan investigación sobre diabéticos con dengue
Esto aumenta el riesgo de infartos, derrames, insuficiencia renal, sangrado y hasta la muerte.
La diabetes, otra epidemia
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública, 9,7% de la población adulta de nuestro país sufre de diabetes. Entonces, uno de cada 10 paraguayos tiene diabetes y la cifra va en aumento.
Igualmente, a nivel mundial existen 463 millones de personas que padecen diabetes y se estima que para el año 2025, los números se dupliquen.
Le puede interesar: Dengue complicó estado de salud de una mujer que falleció
Varios son los factores que tienen que ver para que una persona padezca de diabetes, los factores de riesgo más relevantes son: la obesidad, la genética, carencia de actividad física, mala alimentación y otros.
Esta afección es prevenible, si es que se detectan los factores de riesgo a tiempo. Las primeras causas de muerte en Paraguay son las enfermedades cardiovasculares producto de la diabetes y la hipertensión arterial.