08 abr. 2025

Denis Lichi confirma que Rocalex SA fue demandada por el MAG

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi, confirmó que la empresa Rocalex SA, que demandó al ex ministro Juan Carlos Baruja, fue demandada durante la administración de Luis Gneiting, debido al incumplimiento de contrato.

Invernadero.jpg

Rocalex SA fue contratado para la construcción de un invernadero en Alto Paraná.

Foto referencia: Archivo ÚH

La empresa Rocalex SA no realizó el 100% del trabajo comprometido, por eso fue demandado en su momento explicó este viernes en conferencia de prensa el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi.

El ex titular de la cartera estatal, Juan Carlos Baruja, fue denunciado por Rocalex SA ante el Ministerio Público por lesión de confianza.

De acuerdo con las declaraciones de Lichi, el MAG no pagó a la firma privada por incumplimiento de contrato. La empresa fue demandada por el propio ex ministro de Agricultura, Luis Gneiting.

Nota relacionada: Juan Carlos Baruja dice que empresa denunciante estafó al MAG

Señaló que, incluso, Rocalex SA salió en la última auditoría como una de las empresas que incumplió con su contrato.

Por su parte, el representante legal de la firma, Pablo David Galeano, comentó el jueves que durante la gestión de Baruja, esta contratista no percibió el monto total de lo que tenían que pagarle y no se respetó la licitación que habían ganado.

Denuncia de Rocalex SA

Además de Baruja, fueron denunciados Fernando Paniagua y Antonio Arrúa, por estafa, tipificado y cohecho pasivo, por supuestamente extorsionar al denunciante, Alejandro Díaz, obligándolo a entregar una coima a benefició propio, así como Hugo Ramón Podestá Coronel y Sebastián Fiorotto Pérez, del equipo de verificación de la institución.

Carlos Yegros ex administrador, fue denunciado lesión de confianza y cohecho pasivo, porque supuestamente, era quien autorizaba los pagos tras el cierre de las comisiones.

Nota relacionada: Denuncian a Juan Carlos Baruja por lesión de confianza

Baruja fue ministro de Agricultura desde enero del 2016 hasta octubre del 2017, durante la Presidencia de Horacio Cartes, y luego renunció para presentar su candidatura a la gobernación de Paraguarí. Fue en su reemplazo que quedó Luis Gneiting.

Rocalex SA debía hacerse cargo de la construcción de un invernadero en Juan E. O’Leary, en el Departamento de Alto Paraná, por lo cual cobró G. 21.900.000 de los G. 73.000.000 que costaría la obra en total.

Te puede interesar: Hacienda suspende aumento de salarios en el MAG

La firma denuncia que el MAG no terminó de pagarle por la obra iniciada, y que durante tres años sus clientes intentaron efectivizar el cobro con el área administrativa, pero no lo lograron.

El poder Ejecutivo adelantó en septiembre del año pasado que realizaría una auditoría al MAG, justamente por mala utilización de bonos soberanos durante la gestión de Baruja.

Nota relacionada: El MAG gastó dinero de bonos en obras inexistentes o sin terminar

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.