11 abr. 2025

Denis Lichi es el nuevo titular de Petropar

Denis Lichi asumió como titular de Petróleos Paraguayos este lunes al mediodía.

Denis Lichi Petropar.jpeg

Denis Lichi reemplaza a Patricia Samudio al frente de Petropar.

Foto: Gentileza.

Denis Lichi fue designado como nuevo presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar) en reemplazo de Patricia Samudio, quien renunció días atrás tras la apertura de una investigación por presunta sobrefacturación de insumos médicos.

La compra de tapabocas y termómetros se había realizado en marzo pasado, en el marco de la lucha contra el coronavirus.

Lichi asumió el cargo este lunes en un acto en Petropar que contó con la presencia de la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer. El nuevo titular reiteró su compromiso con la transparencia y responsabilidad en la gestión. El decreto presidencial N° 3569 se conoció este lunes.

Embed

Con respecto a las polémicas compras, la petrolera estatal también adquirió 5.000 unidades de agua tónica bajo el argumento de sus virtudes para hacer frente al nuevo coronavirus.

El nuevo titular de Petropar también fue ministro de Agricultura en este Gobierno. Su salida se dio en agosto del 2019, en medio de una movida política que dejó al ex senador Rodolfo Friedmann al frente de la institución.

Lea también: Mario Abdo resalta perfil de Denis Lichi como posible titular de Petropar

Lichi es oriundo de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Es licenciado en Ciencias Contables y se desempeñó como intendente de su ciudad natal en el año 2001.

Fue precandidato a la Gobernación de Cordillera por el movimiento Colorado Añetete, en las internas celebradas en noviembre del año pasado. Sin embargo, perdió frente al candidato del oficialismo por una diferencia mínima del 7,2% de los votos.

Su hoja de vida contempla una vasta experiencia en el sector privado, en donde llegó a ocupar el puesto de contador en el sector cooperativista (1992-1999) y la presidencia de la Asociación de Productores de Leche de la ARP (Aprole) en el 2013.

Su perfil fue destacado por el presidente Mario Abdo Benítez, quien este domingo ya había adelantado su asignación como nuevo titular de la estatal.

Nota relacionada: Fiscalía allana Petropar tras polémica compra de agua tónica en lucha contra el Covid-19

Patricia Samudio actualmente está bajo la lupa del Ministerio Público, ante sospechas de que el caso podría ser catalogado como una supuesta lesión de confianza.

Su renuncia se dio el mismo día en que la Fiscalía realizó un allanamiento en las oficinas de la estatal, topándose con documentaciones llamativas que no presentaban acuse de fecha.

De acuerdo con los antecedentes, las compras, realizadas a través de la vía de excepción, fueron licitadas a la empresa Solumedic SA.

La institución pagó por cada mascarilla N95 la suma de G. 38.000, pese a que el precio tope establecido fue de G. 25.000. El valor total de la operación fue de G. 359.700.000.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.