22 feb. 2025

Denis Lichi oficializa su renuncia como titular de Petropar

Denis Lichi oficializó este martes su renuncia como titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), tras varios cuestionamientos que surgen a su gestión.

denis lichi_11934009.jpg

Denis Lichi.

Foto: Archivo Última Hora.

Denis Lichi oficializó su renuncia como titular de Petróleos Paraguayos este martes para dedicarse a su campaña electoral. El presidente renunciante de Petropar pugnará como precandidato a gobernador de Cordillera por el sector del oficialismo. La dimisión de Lichi se da en medio de varios cuestionamientos a su gestión al frente de la petrolera estatal.

Los reclamos se dieron por la falta de transparencia en la estructura de costo de Petropar y la lenta reducción del precio del combustible, que finalmente fue disminuido en G. 600 en dos de sus productos, ante una fuerte presión de sectores camioneros.

A mediados de setiembre, la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) presentaron una denuncia contra los directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar), por lesión de confianza y producción de documentos públicos de contenido falso.

Lea más: Esperan renuncia de Denis Lichi

La denuncia apunta a que la petrolera estatal trabaja a pérdidas para ensanchar las ganancias de los operadores de sus estaciones de servicio.

En su momento, el presidente del Congreso, Óscar Salomón, mencionó que el reemplazante de Lichi “probablemente” sea una persona técnica.

La bancada cartista en la Cámara de Diputados presentó un proyecto de resolución para instar a Denis Lichi a renunciar, en el marco de su campaña electoral, además de argumentar que “perdió la confianza”.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.