10 abr. 2025

Denis Lichi oficializa su renuncia como titular de Petropar

Denis Lichi oficializó este martes su renuncia como titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), tras varios cuestionamientos que surgen a su gestión.

denis lichi_11934009.jpg

Denis Lichi.

Foto: Archivo Última Hora.

Denis Lichi oficializó su renuncia como titular de Petróleos Paraguayos este martes para dedicarse a su campaña electoral. El presidente renunciante de Petropar pugnará como precandidato a gobernador de Cordillera por el sector del oficialismo. La dimisión de Lichi se da en medio de varios cuestionamientos a su gestión al frente de la petrolera estatal.

Los reclamos se dieron por la falta de transparencia en la estructura de costo de Petropar y la lenta reducción del precio del combustible, que finalmente fue disminuido en G. 600 en dos de sus productos, ante una fuerte presión de sectores camioneros.

A mediados de setiembre, la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) presentaron una denuncia contra los directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar), por lesión de confianza y producción de documentos públicos de contenido falso.

Lea más: Esperan renuncia de Denis Lichi

La denuncia apunta a que la petrolera estatal trabaja a pérdidas para ensanchar las ganancias de los operadores de sus estaciones de servicio.

En su momento, el presidente del Congreso, Óscar Salomón, mencionó que el reemplazante de Lichi “probablemente” sea una persona técnica.

La bancada cartista en la Cámara de Diputados presentó un proyecto de resolución para instar a Denis Lichi a renunciar, en el marco de su campaña electoral, además de argumentar que “perdió la confianza”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.