19 feb. 2025

Densa capa de humo a causa de los incendios oscurece el cielo en Asunción y Central

La Dirección Nacional de Meteorología informó que el incendio ocurrido en la zona de José Falcón, Departamento de Presidente Hayes, generó una capa de humo que se extiende sobre el cielo de Asunción y varios puntos de Central. A eso se suman los otros focos de incendio en otros puntos del país.

Humo por incendios.jpg

El humo por los incendios copó el cielo paraguayo y oscureció el día.

Foto: Luis Enriquez

La densa humareda a raíz del incendio en José Falcón generó una capa que oscurece gran parte del cielo en Asunción y algunas zonas del Departamento Central. Según Meteorología, el fenómeno también ocasiona una gran insalubridad en la calidad del aire.

Los barrios como Villa Morra, Herrera, San Pablo y la zona del microcentro de Asunción están siendo fuertemente afectados por la humareda. Esta situación se suma a la sequía, el extremo calor y el fuerte viento que ya se perciben en el ambiente.

Vista desde la Costanera de Asunción.

Vista desde la Costanera de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Además, este miércoles diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales dieron a conocer un informe que señala que durante las últimas 24 horas se registraron 5.231 focos de calor en todo el país.

Según los datos expuestos, solo en Presidente Hayes se registraron 3.509 focos de calor durante las últimas 24 horas.

Lea más: Registran más de 5.200 focos de calor durante las últimas horas

En las redes sociales rápidamente se hizo tendencia la palabra “apocalipsis” para describir el ambiente tóxico que rodea a la capital y el área metropolitana. Los internautas comenzaron a compartir diferentes tipos de imágenes para graficar la situación.

Una gran capa de humo se extiende por el cielo de Asunción y algunos puntos de Central.

Una gran capa de humo se extiende por el cielo de Asunción y algunos puntos de Central.

Foto: Meteorología.

Por otra parte, Meteorología reportó que Asunción tiene un nuevo récord de temperatura máxima para esta jornada, ya que las máximas llegan casi a los 43ºC.

La gran cantidad de incendios ponen en aprietos a los bomberos voluntarios que despliegan todas sus fuerzas y recursos para intentar controlar las llamas que se propagan rápidamente por los fuertes vientos.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.