08 abr. 2025

Densa humareda cubre a ciudades debido a incendios forestales

Desde la Dirección de Meteorología informaron que la humareda registrada en varias ciudades desde hace horas se debe a incendios forestales provenientes de Argentina y también del Departamento Central.

humareda

Desde la Dirección de Meteorología informaron que la humareda se debe a incendios en Central y Corrientes, Argentina.

Foto: Daniel Espinoza

Varias zonas de Asunción y del área metropolitana amanecieron este lunes con una densa humareda en el ambiente y que hace casi irrespirable el aire. A través de las redes sociales varios usuarios reportaron el clima insalubre.

En contacto con Última Hora, la pronosticadora de turno, Hanna Muñoz, explicó que no pueden determinar con precisión a qué incendios se atribuye la humareda, pero tienen reportes de incendios importantes en Corrientes, Argentina, y también en el Sur del Departamento Central.

Indicó que los incendios en Central se registran en las ciudades de Itá y Yaguarón, mientras que hay focos de calor en varios puntos del país.

En los departamentos de Ñeembucú y Misiones también se lucha contra enormes incendios forestales.

Desde la página Aire Paraguay informaron que la calidad del aire es peligrosa en varios puntos de Asunción y Lambaré.

https://twitter.com/aireparaguay/status/1493151807001874432

Las zonas más afectadas con un nivel peligroso de la calidad del aire son Itá Enramada, Barrio obrero, Mercado 4, Las Mercedes y la zona céntrica de Asunción.

Los sensores detectaron que los valores en estos sitios rondan entre los 344 a 500 micrómetros, cuando se debería mantener una cifra igual o inferior a 2,5 micrómetros en todo momento.

Hanna Muñoz indicó que el ambiente caluroso y con vientos provenientes desde el sector sur favorecen la concentración del humo. Además, dijo que recién para el miércoles o jueves se pronostican lluvias para Asunción y Central.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.