Luego de que un grupo de funcionarios municipales leales al jefe comunal impidieran a los ediles sesionar para el estudio del pedido de intervención –entre estruendos de petardos, huevazos, golpes y empujones y finalmente con intermediación de un sacerdote y de la fiscala Blanca Agüero– los concejales lograron reunirse en el comedor de la dependencia policial.
El liberal Lorenzo Mendieta fue el único que votó en contra de la intervención antes de denunciar la supuesta ilegalidad de la sesión extraordinaria y señalar la falta de palabra de algunos de sus pares que apenas hace una semana habían tenido una postura diferente.
Defendió la gestión de Gómez y tras votar en contra del dictamen de intervención dijo que se lava las manos ante las consecuencias de la medida aprobada por los ediles, ya que muchos funcionarios seguirán sin percibir sus salarios. Los trabajadores contratados se manifestaron ante la incertidumbre de cobro por cuarto mes.
La mayoría del colegiado aprobó el documento para la intervención que habla de una deuda con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del personal municipal, que suma G. 15.754 millones, de los cuales G. 6.651 millones corresponden a deudas de la actual administración, mientras que G. 4.115 millones son del periodo 2010-2015, de la gestión de Roberto Cárdenas.
Asimismo, señala que a raíz de la deuda generada, la Intendencia pactó con la Caja el pago de G. 1.056 millones, siendo esto un reconocimiento extrajudicial y arbitrario, sin auditoría, en desmedro de los intereses de los lambareños.
Lorenzo Mendieta alegó que la falta de dinero en la Comuna se debe a una baja recaudación y negó las denuncias sobre irregularidades con el almuerzo escolar. Dijo que los platos de comida se hicieron con datos del propio Ministerio de Educación. Recordó a sus pares que ellos mismos aprobaron las licitaciones.
Tras culminar la votación, el presidente de la Junta, Fernando Báez (ANR), exhortó al intendente Armando Gómez a que renuncie y pidió que no divida más a los lambareños, condenando además la violencia de los funcionarios.
De la sesión participaron los concejales Víctor Silvera, Adolfo Sosa, Blas Delgado, María Gloria Valenzuela, Nelson Medina, Santiago Maldonado, Guido González, Luis Paccielo, Lorenzo Mendieta, Daniel Molinas y Fernando Báez, presidente de la Junta Municipal. El edil Adolfo Lezcano, del Partido Colorado, no estuvo presente por problemas de salud.
Los concejales se retiraron tras la sesión dentro de un camión blindado antidisturbios del Grupo Especial de Operaciones (GEO), custodiados por una patrullera y un hidrante.
No voy a ser culpable si con la aprobación de intervención muchas familias quedan sin el pan para su familia.
Lorenzo Mendieta,
concejal PLRA.
No todos somos como Gómez. Hago un llamado al presidente del PLRA para que se manifieste sobre la intervención
Daniel Molinas,
concejal PLRA.