05 abr. 2025

Denuncia a su vecina por envenenar a su perro en Minga Guazú

Una mujer denunció a una vecina por envenenar intencionalmente a su perro. El animal había comido una carne que le provocó convulsiones.

perro, dormido / "envenenado".jpg

Un perro murió luego de comer una carne presuntamente envenenada de forma intencional.

Foto: Pixabay (Referencial)

Un perro convulsionó hasta quedar sin signos de vida luego de consumir una carne que fue envenenada intencionalmente, de acuerdo con la denuncia.

El hecho se registró en una vivienda ubicada en el kilómetro 20, lado Acaray, en el barrio Valle Hermoso, en la ciudad de Minga Guazú, informó el corresponsal Edgar Medina.

La denuncia se presentó vía telefónica a la Comisaría 8ª de Minga Guazú, alrededor de las 14:00 de este sábado.

Puede interesarle: Rescatan a una kuriju en Villa Elisa

Los uniformados se constituyeron en el lugar y fueron recibidos por la dueña de la vivienda, identificada como María Jazmín Gómez.

La mujer manifestó que su vecina estaba alimentando a sus gallinas y en un momento dado, su perro se acercó a la casa y consumió una carne “que fue envenenada intencionalmente”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El caso fue derivado a la fiscala especializada en maltrato animal, Zunilda Ocampos, para la investigación correspondiente.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.