11 abr. 2025

Denuncia contra Friedmann es “un refrito largo”, según Villamayor

El jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, expresó su apoyo al titular del MAG, Rodolfo Friedmann, y afirmó que las denuncias en su contra “son un refrito largo”.

Ministerios. Juan Ernesto Villamayor informó la decisión de socializar la política de austeridad.

Ministerios. Juan Ernesto Villamayor informó la decisión de socializar la política de austeridad.

En medio de la investigación por supuestas irregularidades en la provisión de la merienda escolar durante la gestión del ex Gobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann, la primera línea del Poder Ejecutivo se manifestó a su favor.

Friedmann, quien actualmente se desempeña como ministro de Agricultura y Ganadería, cuenta con la entera confianza del jefe del Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, el brazo derecho del presidente Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Fiscalía realiza allanamientos por vinculación de Friedmann con proveedora

Así lo dijo el propio Villamayor a los medios de prensa, al tiempo de asegurar que la denuncia ya fue un recurso que se usó en su contra durante la campaña política.

“Reconozcamos que todos los hechos se produjeron en otra administración. Durante toda la campaña se usó esto, es un refrito largo. El tema de la Contraloría yo lo escuché toda la campaña”, afirmó.

El jefe de Gabinete dejó en claro que la investigación está en el ámbito de la Justicia y que el Poder Ejecutivo no tiene el porqué de solicitar informes sobre hechos que acontecieron durante una administración pasada.

Puede interesarte: Concejales declaran persona no grata a Rodolfo Friedmann en Guairá

“Estudiar un hecho de corrupción que se produjo en la administración anterior como consecuencia de que la administración anterior no tenía mecanismo de control no es cosa mía, que lo investigue la Justicia”, expresó.

Friedmann es investigado por el Ministerio Público a raíz de su presunto vínculo con la empresa Empresas y Servicios, a cargo de la provisión de la merienda escolar en el cuarto departamento.

La Fiscalía allanó este martes la sede empresarial y el estudio contable de Lourdes González, de donde incautaron documentos y equipos informáticos a ser analizados.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Diego Arzamendia y se encontraron notas de remisión, recibos, planillas y contratos que suscribió la Gobernación con la empresa entre los años 2013 y 2018.

La carpeta fiscal cuenta con un informe de la Contraloría General de la República y está a la espera de otros dictámenes complementarios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.