10 feb. 2025

Denuncia e imputaciones son muy contradictorias, afirman

27253962

Programa. Guillermo Duarte, Mauricio Espínola y Carlos Arregui, con Luis Bareiro.

gentileza

El ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, el abogado Guillermo Duarte Cacavelos y el diputado Mauricio Espínola manifestaron anoche que la denuncia formulada por Horacio Cartes en contra de Mario Abdo Benítez “no tiene pies ni cabeza”. Fue durante el programa Políticamente Yncorrecto, de Telefuturo, conducido por Luis Bareiro.

Ellos estuvieron como invitados para dar cada uno su versión acerca del nuevo escándalo político que sacude al país.

Arregui dijo que el informe de la Seprelad que daba indicios del funcionamiento de un esquema de lavado de dinero, en el cual estaba involucrado el ex presidente fue entregado a la Fiscalía, pero no se recibió respuesta.

“El informe de Seprelad se presentó ante el Ministerio Público, así como se presentaron numerosos informes. Se presentó en mayo del 2022 y nunca más tuvimos respuestas. Si consideraban que no ameritaba abrir una causa penal tenía que haber devuelto el informe y decirnos profundicen más o no es suficiente, pero nada de eso pasó. Se cajoneó”, sostuvo.

“El informe hace referencia a cómo funciona el sistema de lavado de dinero en Paraguay, un mecanismo que tiene indicios que pueden o no ser corroborados por un fiscal, ellos deben corroborar esos indicios, pero nada de eso ocurrió”, resaltó.

A su turno, el abogado penalista Guillermo Duarte Cacavelos, quien es uno de los abogados defensores de la contraparte, dijo que existe muchas contradicciones en el acta de imputación.

“Existe una contradicción cuando uno compara la investigación para que se investigue a Horacio Cartes, con la denuncia de Horacio Cartes, pero lo grave es que hay una contradicción más evidente en la imputación. El acta de imputación que se presenta para poder llegar a los que no actuaron físicamente como el diputado Espínola, la ex senadora Desirée Masi a quien también quieren llegar, a Mario Abdo”, señaló.

“Por lo jurídico, por lo político, por la injerencia política dentro de la administración de Justicia acá se están violando las instituciones, el Estado de derecho se está violando desde la misma Fiscalía donde el fiscal recibe órdenes del abogado del denunciante. Buscaban la santificación de Cartes, La reputación de Horacio Cartes ya está por el suelo desde hace mucho”, dijo Espínola.

El informe de Seprelad lo presentamos en mayo del 2022 a la Fiscalía y nunca tuvimos respuestas. Carlos Arregui, ex titular de Seprelad.

Acá se están violando las instituciones, el Estado de derecho se viola desde la misma Fiscalía y esto es temerario. Mauricio Espínola, diputado

Hay una contradicción muy fuerte y eso es grave. También quieren llegar a la ex senadora Desirée Masi. Guillermo Duarte, abogado.

Más contenido de esta sección
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.