21 feb. 2025

Denuncia por conflicto de interés en llamado del MOPC

mopc.jpg

Fachada del edificio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Foto: Agencia IP

Ayer apareció una denuncia por supuesto conflicto de interés en una licitación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El monto del contrato es de G. 19.099 millones. Según los datos, la ministra Claudia Centurión firmó la adjudicación (Resolución N° 2427/24), a pesar de haber tenido vínculos previos con la empresa chilena Cruz y Dávila Ingenieros Consultores (CYD Ingeniería), uno de los integrantes del consorcio adjudicado, ELC CYD (Electroconsult del Paraguay SA y Cruz y Dávila Ingenieros Consultores Limitada), ganador del llamado para la contratación de firmas consultoras para la fiscalización de las obras de construcción del sistema de alcantarillado sanitario.
La citada convocatoria hace alusión a las obras sanitarias que beneficiarán a las ciudades de Santa Rita (Alto Paraná), San Ignacio Guazú (Misiones), Carapeguá (Paraguarí) y Santa Rosa del Aguaray (San Pedro). La adjudicación de estos proyectos fue en noviembre y las empresas responsables son Sociedad Constructora Chaco SA, por G. 75.049.659.282; Construcciones y Viviendas Paraguayas SA, por G. 82.459.380.050; el Consorcio Rovella Tocsa, por G. 114.423.293.217, y Consorcio Sanitario Carapeguá por G. 87.004.947.769, sumando un total de G. 358.937.280.318.

Además, de acuerdo con la acusación, señalan que el jefe de agua y saneamiento del MOPC, Abelardo Martínez Ledesma, es el yerno de Carlos Rolandi Masi, representante de Electroconsult del Paraguay SA, empresa que forma parte del consorcio adjudicado para fiscalizar las obras. “Martínez Ledesma fue nombrado por la ministra Centurión, irónicamente, como administrador del contrato de la obra que será fiscalizada por su suegro”, revelan. La decisión se sustenta en la Resolución 2111, del 22 de noviembre de 2024.

DNCP. Pese a las presuntas irregularidades, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) rechazó en exactamente un mes y un día todas las protestas, específicamente a través de la Resolución DNCP Nº 411/25, “basándose en argumentos meramente administrativos y obviando el evidente tráfico de influencias y conflicto de interés que existen”, afirman. Añaden que el viento se llevó el repetido discurso del presidente Santiago Peña sobre la transparencia y la objetividad en las compras públicas. Intentamos obtener la versión de Centurión, pero no obtuvimos respuestas ayer.

30991844

Claudia Centurión

30991845

Obras. Estas cuatro ciudades tendrán obras sanitarias.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección