16 abr. 2025

Denuncia sobre la desaparición de gemelos: ¿Qué concluye el estudio médico?

Desde el Hospital de Clínicas explicaron los detalles del examen de anatomía patológica que se le practicó a la joven de 22 años, que denunció la supuesta desaparición de sus gemelos. Se trata de un estudio concluyente para el misterioso caso.

embarazo.jpg

El estudio arrojó un resultado concluyente en torno a la supuesta desaparición de gemelos.

Foto: Referencial

El estudio de anatomía patológica concluyó que la mujer de 22 años no estaba embarazada cuando llegó al Hospital de Clínicas, desde donde denunció la supuesta desaparición de sus gemelos.

El doctor Miguel Ruoti, jefe del servicio y Cátedra de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina de la UNA, afirmó en NPY que se trata de una prueba concluyente que asegura que en los últimos 28 a 30 días, duración aproximada de un ciclo menstrual, no había embarazo.

“Hoy, con el resultado de ese tejido que se extrajo, sabemos que definitivamente no estuvo embazada al llegar al hospital. Es concluyente”, remarcó.

Nota relacionada: Prueba sería clave para saber qué ocurrió a los bebés

El estudio, igualmente, no puede confirmar si meses atrás estuvo o no embarazada.

Ruoti rememoró que la mujer llegó a Urgencias por un sangrado genital, por lo que los médicos la sometieron a una ecografía y, en ese momento, no se observó una gestación en curso.

“Se veían imágenes subjetivas de restos de la placenta que nos podrían indicar si había un embarazo”, indicó.

Lea más: Fiscal junta datos de hospitales tras desaparición de gemelos

Como presentaba el sangrado y su salud corría peligro, los profesionales de blanco le realizaron un legrado o curetaje en el útero para detener y estudiar la causa del sangrado.

“Con este resultado podemos descartar que en los últimos 28 a 30 días no había embarazo. Más atrás no podemos dar certeza, con este resultado, de si hubo o no hubo gestación”, subrayó.

Al denunciar el caso de la supuesta desaparición de los bebés, el Ministerio Público recogió documentos de varios hospitales donde la mujer consultó, entre ellos Itauguá, Caacupé y Acosta Ñu.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.