10 may. 2025

Denuncia de Yolanda Paredes: “El TSJE es Matrix, nada existe”

La senadora electa por Cruzada Nacional y esposa de Paraguayo Cubas, Yolanda Paredes, llegó hasta el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) exigiendo el acceso a las actas electorales. Adherentes de Payo denunciaron supuesto fraude en los comicios del domingo.

yolanda paredes.jpeg

Yolanda Paredes, esposa de Payo Cubas y senadora electa, llegó hasta el TSJE para exigir el acceso a todas las actas electorales para continuar con el proceso de juzgamiento.

Yolanda Paredes, esposa de Paraguayo Cubas y senadora electa, llegó hasta la sede del TSJE para denunciar que están violando los derechos al no permitirles acceder a todas las actas para poder seguir con el juzgamiento de los resultados electorales.

De acuerdo con Paredes, ella presentó una denuncia ante el Ministerio Público y solicitó una auditoría de programación de las máquinas de votación por ser de una empresa argentina, supuestamente, acusada de fraude en el país vecino.

“Acá en el TSJE es todo una farsa. Es Matrix (película), nada existe”, expresó ante los medios de comunicación. Como apoderada del partido y abogada, dijo que hará “su parte jurídicamente dentro del TSJE”.

“La gente salió porque se siente estafada”

Seguidores de Payo Cubas bloquearon calles y rutas, impidiendo el libre tránsito, y ocasionaron varios destrozos en Asunción y en seis departamentos: Alto Paraná, Guairá, Amambay, Concepción, Caaguazú e Itapúa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Ministro del TSJE afirma que son un “disparate” las denuncias sobre fraude electoral

Consultada sobre estas manifestaciones, Paredes aseguró que no llamaron a los ciudadanos a manifestarse y que las personas que ocasionaron los incidentes son “infiltrados”.

“No queremos tampoco exponerle a la gente, a que sucedan cosas peligrosas”, expresó y pidió a la ciudadanía “un acompañamiento espiritual”.

Sin embargo, el ex candidato a presidente convocó a las personas a través de sus redes sociales. Posteriormente, Paraguayo Cubas también denunció la presencia de personas que solo buscaban enfrentamiento con la Policía Nacional.

Asimismo, Paredes expresó que no es su responsabilidad que la gente salga a manifestarse y que si lo hace es “porque se siente estafada en su voluntad”.

“Ustedes piensan que el pueblo paraguayo salió en masa para votar por el continuismo. Por favor, todos sabemos que no es cierto”, reclamó ante los medios.

Para Paredes, la alta participación ciudadana en las elecciones fue para “buscar un cambio para el país, porque quieren una nueva República para sus hijos”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1653381492276617216

También puede leer: Tras arduo trabajo, Policía logra liberar rutas bloqueadas por seguidores de Payo Cubas

A su criterio, en este país no existe Estado de Derecho porque todas las instituciones están quebradas. “No se juega con transparencia en Paraguay y eso es responsabilidad de toda la clase política”, refirió.

Por los disturbios ocasionados en las inmediaciones del TSJE y en otros puntos del país, hay 59 personas aprehendidas por perturbación a la paz pública.

Esto también provocó que las reguladas de buses de transportes se sientan aún más en esta jornada, afectando a numerosos usuarios que tenían que trasladarse a sus lugares de trabajo o universidades. Mientas que en interior del país se suspendieron los servicios de buses de larga distancia, “hasta que el Estado garantice el libre tránsito”.

Hasta el ministro de Educación, Nicolás Zárate, tuvo que pronunciarse ante el temor de los padres de llevar a sus hijos a clases.

“Las clases se reanudan el día de hoy. Seremos flexibles con el horario. Instamos a los padres a llevar a sus hijos a las instituciones educativas”, afirmó el secretario de Estado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.