La acusación fue presentada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), de manera a que sean investigadas las actuaciones de los camaristas.
Acosta fue denunciado tras abofetear a la ingeniera Lourdes Sosa, funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), durante una fiscalización en una estación de servicio de la firma 3 Fronteras. En el momento de la agresión, los funcionarios del ente estatal labraban un acta tras constatar irregularidades en el local. El abogado llegó y maltrató a varios funcionarios, para luego aplicarle una bofetada a Sosa. El abogado, estando prófugo, presentó una reposición y apelación en subsidio contra la disposición del juez Penal de Garantías. Fue luego de que el juez admitiera la imputación en su contra, declarara la rebeldía y la orden de captura por pedido de la fiscala Rocío González.
denuncia. Al respecto, el procurador Marco Aurelio González expresó: “Venimos a presentar formal acusación contra estos magistrados que han aplicado mal la ley, eso se llama arbitrariedad. Eso tiene una consecuencia, según la Ley del Jurado, porque ha permitido que alguien litigue desde la clandestinidad”.
El procurador explicó que dejar que procesados litiguen desde la clandestinidad significa una práctica abusiva del derecho y “una práctica más que va a permitir un sinnúmero de chicanas para evadir la Justicia”.