04 abr. 2025

Denuncian a Comuna de Encarnación por delito ambiental

Miembros de la organización Contraloría Ciudadana presentaron una denuncia ante la Fiscalía por los hechos de delito ambiental registrado dentro del vertedero de la Comuna de Encarnación.

Vertedero Encarnación.jpg

Denuncian a Comuna de Encarnación por delito ambiental

Foto: Gentileza

Los miembros de la organización Contraloría Ciudadana presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por el grave delito ambiental registrado en el vertedero municipal de la capital de Itapúa.

En este lugar continúa la medida de fuerza de los gancheros, quienes bloquearon el acceso principal al vertedero en rechazo al proyecto de privatización por 25 años del servicio de recolección de basura en la capital departamental.

Los ciudadanos encarnacenos, bajo patrocinio de abogados, presentaron la denuncia por contaminación ambiental y otros en contra de la Municipalidad de Encarnación, bajo la administración del intendente Alfredo Luis Yd Sánchez, en la gestión de residuos sólidos urbanos en esta ciudad.

Los pobladores mencionan que el vertedero se encuentra en una situación que afecta gravemente la salud de las personas, la seguridad y el medio ambiente.

Lea más: Continúa el cierre del acceso al vertedero de Encarnación

Asimismo, señalaron que el sistema de recolección, tratamiento y disposición final de los residuos urbanos no tienen un procesamiento adecuado, ya que son vertidos en el barrio San Antonio Ypecurú y ponen en riesgo la salud y calidad de vida de los habitantes.

El documento también relata que la disposición final de los residuos se encuentra a cielo abierto, sin ningún tipo de cobertura de protección para su tratamiento.

Ante esta situación, solicitan al Ministerio Público la apertura de una investigación penal sobre delitos contra el medio ambiente.

También, solicitan a la Fiscalía requerir los informes correspondientes a las diversas instituciones involucradas. La fiscala a cargo del caso es Angelina Arriola Funes.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.