21 feb. 2025

Denuncian a fiscala ante el JEM por desestimar denuncias contra Arévalo y Paciello

La fiscala Casse Giménez denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a su colega Patricia Sánchez por desestimar el caso por supuesto título falso contra Orlando Arévalo, titular del JEM, y por no inhibirse de la causa de Óscar Paciello.

arévalos y paciello.jpg

Para Casse Giménez, su colega incurrió en mal desempeño de sus funciones en los casos de Orlando Arévalo y Óscar Paciello.

Casse Giménez denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a la fiscala Patricia Sánchez por mal desempeño de sus funciones por haber solicitado la desestimación de las denuncias hechas contra el diputado Orlando Arévalo, quien justamente es titular del órgano al que va dirigida la nota.

Para la fiscala Casse Giménez, es cuestionable que, sin embargo, haya imputado al senador Hernán Rivas por los mismos hechos punibles.

Lea también: Tras desestimar denuncia contra Orlando Arévalo y Paciello, denunciarán a fiscala ante el JEM

Sobre el segundo caso, sostiene que la investigadora no se inhibió de la causa de Óscar Paciello, ex integrante del JEM y ex titular del Consejo de la Magistratura, con quien supuestamente mantiene vínculos de amistad y a quien le estaría “devolviendo un favor”.

El documento firmado además por su abogado Rodrigo Cuevas refiere que corresponde la imputación de Arévalo, teniendo en cuenta las evidencias. Por ejemplo, cursó 61 materias, pero solo se pudo identificar a un profesor y a dos compañeros. Tampoco tiene sentido que haya rendido exámenes los feriados de Jueves Santo y el 15 de agosto.

En el segundo caso, la acusación refiere que Sánchez estaría devolviéndole un favor, ya que estando en el Consejo de la Magistratura la habría ayudado a obtener el cargo de fiscala. Como nexo exponen a Fabiola Cabrera, amiga de Sánchez y nuera de Paciello.

Suspenden a fiscala Casse Giménez

Precisamente, el JEM había resuelto en agosto del año pasado castigar a la fiscala Casse Giménez tras denunciar los aprietes por parte del entonces senador Jorge Oviedo Matto, quien también fue integrante del JEM.

El ex senador fue absuelto en la causa por tráfico de influencias y posteriormente querelló a la agente fiscal, en tanto que el JEM admitió la acusación y pidió a la Corte Suprema de Justicia un pedido de suspensión. Actualmente, la fiscala aguarda para ejercer su defensa.

Entre los que votaron a favor se encuentran el senador Hernán David Rivas, imputado por producción mediata de documento público de contenido falso con respecto a su título; y el diputado Orlando Arévalo, denunciado también por el mismo hecho, además de Mario Varela, Óscar Paciello, Gustavo Miranda y José Rodríguez Maciel y los ministros Manuel Ramírez Candia y César Garay Zuccolillo,

Paciello acusó incluso a la fiscala de modificar o falsificar el referido audio y de caer en contradicciones en el juicio contra Oviedo Matto.

    Más contenido de esta sección
    Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
    El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
    Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
    Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
    El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
    El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.