08 feb. 2025

Denuncian a funcionaria por avivarse para cobrar horas extras

Liliana Escurra fue denunciada ante la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y la Contraloría General de la República (CGR) por haber percibido supuestamente de forma irregular G. 1.589.935, entre los meses de junio y agosto, al registrar mediante unas maniobras su salida en horario extendido en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

aaa.png

Juan Carlos Baruja (en el centro) en una reunión con su equipo de las Agencias Regionales, donde también se encuentra la denunciada (en círculo).

Foto: Gentileza.

De forma anónima, se presentó una denuncia contra la funcionaria del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y Universidad Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Liliana Escurra, por supuesto cobro indebido.

En la denuncia presentada ante la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) se describe que la conducta de la funcionaria Liliana Escurra resulta totalmente irregular.

La misma procede a realizar marcaciones de la siguiente forma: ingresa al MUVH en horario normal, donde debe cumplir un horario de 8 horas, de 7:00 a 15:00; se retira sin realizar la marcación correspondiente en el reloj biométrico instalado en la sede; registra su ingreso en la UNVES; se retira de esa institución sin registrar su salida, para luego concurrir a la oficina del MUVH, donde registra su salida y retorna a la UNVES para culminar su jornada de trabajo.

Los datos fueron extraídos del portal de la información pública.

La denuncia menciona que en los meses de mayo, junio y agosto, Escurra percibió G. 1.589.935 en concepto de horario extraordinario y horario adicional en el MUVH, mediante dichas maniobras en la marcación.

“Resulta categórico que el hecho denunciado constituye una falta administrativa grave”, refiere el documento.

Cabe recordar que Liliana Escurra fue candidata a concejal de Yataity por Honor Colorado.

Hace un año, fue designada por Juan Carlos Baruja como jefa del MUVH en el departamento del Guairá, en reemplazo de Eliana Cabrera, quien había ingresado por concurso.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.