13 abr. 2025

Denuncian abuso sexual a niña indígena en Itakyry

La madre de una niña indígena de 7 años denunció el hecho de abuso sexual por parte de dos adolescentes, quienes también serían indígenas de la zona de Itakyry.

indigena.jpg

La madre de una niña indígena de 7 años denunció el hecho de abuso sexual por parte de dos adolescentes.

Foto: Televisa

La denuncia fue presentada ante la Comisaría 12º de Itakyry por parte de la madre de la niña de 7 años, quien resultó víctima de abuso sexual en horas de la noche del sábado, según informó el corresponsal de la zona, Edgar Medina.

La madre señaló que fue con su hija a la despensa y que luego ya de regreso, la niña volvió a la puesto comercial para buscar algo que faltaba, pero ya no regresó de inmediato. Ante esa situación, la madre fue a buscarla a la casa de su abuela, pensando que allí había ido.

La menor llegó posteriormente con manchas rojas en la ropa, por lo que procedieron a llevar hasta el centro de Salud local, donde confirmaron que presentaba un desgarro vaginal.

El abuso se habría perpetrado en un maizal y sindican a dos adolescente indígenas de la misma comunidad como los autores del hecho.

El hecho fue comunicado vía telefónica al agente fiscal de turno de la ciudad de Minga Porá, Edgar Benítez.

El nombre de la niña y la madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.