02 may. 2025

Denuncian acumulación de basura en baldío de Luque

Un ciudadano de Luque denunció la basura acumulada en un baldío ubicado a pocas cuadras del Hospital Regional de la ciudad. La preocupación es que en el lugar prolifere el mosquito transmisor del dengue.

El ciudadano, identificado como Cristian Santander, denunció este lunes la situación que se da un baldío, a pocas cuadras del Hospital Regional de Luque. Su temor es que haya criaderos de mosquitos y prolifere el Aedes aegypti, el cual transmite el dengue.

Explicó en una entrevista concedida a Última Hora que se trata de un terreno de gran tamaño, ubicado sobre la calle Independencia Nacional casi Campos Cervera, pero llega hasta la Vía Ecológica que une Luque con San Bernardino.

Nota relacionada: Cuna de mosquitos donde se origina el virus

De acuerdo con las imágenes provistas, hay basura acumulada en algunos puntos, lo cual favorece la existencia de criaderos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Santander indicó que fue el miércoles hasta el lugar y en pocas horas empezó a sentir síntomas de la enfermedad. Admitió que no tuvo en cuenta ponerse repelente, ya que solamente quería obtener fotos para hacer la denuncia.

5157695-Mediano-809843960_embed

El Ministerio Público anunció sanciones administrativas, allanamientos y la apertura de causas penales contra las personas que no limpien sus baldíos. Las sanciones van desde una multa y hasta cinco años de cárcel, según cada caso.

Por otra parte, debido a la epidemia de dengue que afecta principalmente a Asunción y al Departamento Central, tanto la Intendencia de la capital como la Gobernación declararon emergencia sanitaria para eliminar criaderos.

Le puede interesar: Hasta 5 años de cárcel para los que no limpien sus baldíos

Asimismo, ante la situación, el Instituto de Previsión Social (IPS) llamará de nuevo al personal de salud que se encontraba de vacaciones y el Ministerio de Salud Pública suspendió las vacaciones previstas para febrero.

Hasta el momento dos personas fallecieron por dengue, mientras que nueve decesos siguen bajo investigación, según las estadísticas oficiales.

Más contenido de esta sección
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.