08 may. 2025

Denuncian agresión de agentes del Grupo Lince en La Chispa

Sebastián Coronel, coordinador del Centro Cultural La Chispa, denunció que agentes de la Unidad Táctica Motorizada (Utom), más conocido como Grupo Lince, arrojaron gas pimienta y agredieron a las personas que se encontraban participando de un concierto en el lugar.

La Chispa.jpeg

Sebastián Coronel mencionó que lo amenazaron a él y a su padre, Pachín Centurión.

Foto: Gentileza.

Según explicó el denunciante, todo sucedió alrededor de las 2.00 de este sábado, cuando al menos 100 personas acudieron a un concierto en el Centro Cultural La Chispa, ubicado sobre la calle Estrella, en pleno centro de la ciudad de Asunción.

Sebastián Coronel, coordinador de La Chispa, aseveró que agentes del Grupo Lince, sin mediar palabras, arrojaron gas pimienta a los presentes y actuaron de forma violenta. Además, empujaron a su padre, Pachín Centurión y a una joven, según manifestó.

En otro momento, Coronel mencionó que lo amenazaron a él y a su padre diciéndoles que “le van a hacer perder todo por ser comunistas”. El denunciante especificó que primero eran cuatro agentes y que luego llegaron otros cuatro más.

Embed

Acotó que ninguno de ellos se quiso identificar, que estaban armados y que en todo momento quisieron intimidar con sus armas. “Todo el incidente inicia cuando pasan y arrojan gas pimienta desde la moto en movimiento”, dijo en contacto con Última Hora.

El coordinador del Centro Cultural siguió su relato y agregó que tiraron mucho gas pimienta afectando a la gente que estaba en la calle. Los afectados tuvieron que correr y pedir agua para lavarse la cara.

“Yo después de todo eso salgo a la calle y les reclamo. Ellos tiraron gas y nos dijeron que nosotros no tenemos que estar en la calle y que tenemos que dejar pasar los autos”, expresó Coronel y acotó que la noche estaba tranquila y que todo transcurría con normalidad.

Todo el percance duró al menos una hora. Luego llegaron hasta el sitio dos patrulleras de la Policía Nacional. Coronel indicó que pidieron a los uniformados hacer el acta del incidente, pero los mismos eludieron el pedido diciendo que deben ir hasta la Comisaría para ello.

Nota relacionada: Grupo Lince, entre aplausos y reclamos

“Cuando llegó la patrullera quisimos hacer el acta del incidente y nos dicen que ellos no toman acta, que teníamos que irnos hasta la Comisaría”, remarcó y lamentó el actuar de los policías.

“No es la primera vez que sufrimos este tipo de amedrentamientos, pero esto llegó a otro nivel”, apuntó indignado.

Por último, adelantó que están recabando fotos y videos de lo ocurrido y que este lunes presentarán su denuncia ante el Ministerio del Interior.

Desde la redacción se intentó tener la versión del ministro del Interior, Euclides Acevedo sobre dicho incidente, pero no respondió las llamadas ni los mensajes.

Por su parte, el comisario Gustavo Ruíz Díaz, jefe de Operaciones Tácticas Motorizadas de la Policía Nacional, Grupo Lince, alegó desconocer lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.