08 abr. 2025

Denuncian al MOPC de “maniobrar” para evitar que bañadenses asistan a consulta

Pobladores del Bañado Tacumbú denunciaron que representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cambiaron a último momento el lugar de una consulta pública sobre la obra de la Franja Costera Sur, supuestamente para evitar que participen. Representantes de la cartera negaron la acusación.

franja costera.JPG

Realizarán audiencia pública sobre Franja Costera. Foto: ÚH Archivo

Archivo

El cambio del lugar donde debía realizarse una consulta pública sobre el desarrollo de la Franja Costera Sur fue considerado por los pobladores del Bañado Tacumbú como una maniobra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para evitar la asistencia de los afectados.

La cita estaba prevista para este jueves a las 16.00 en el salón de actos de la sede de la cartera, ubicada sobre Oliva y Alberdi. Sin embargo, según los bañadenses, justo a la hora indicada, comunicaron que la reunión se trasladaba al local de la Organización de Estados Iberomericanos (OEI), sobre las calles Humaitá 525 casi 14 de Mayo.

Los pobladores manifestaron que, a causa de este hecho, no pudieron llegar a tiempo. Posteriormente, denunciaron que se trató de una “maniobra” del MOPC para evitar que expresen sus inquietudes sobre el proyecto.

Jorge Benítez, de la Coordinadora del Bañado Tacumbú (Cobat), manifestó que cuando llegaron al lugar no encontraron a nadie y esperaron una hora para que alguien les informara sobre la dirección donde finalmente se realizó la consulta pública.

Indicó que otras organizaciones de los bañados sí estaban informadas y que con esto el MOPC intenta legitimar el proyecto sin la aprobación de la Cobat.

Sobre las consultas que tienen en cuanto a la obra de la Costanera Sur, señaló que el refulado que se realiza actualmente afecta a los vecinos y no reciben la asistencia que corresponde.

Además, reclaman que el proyecto no contempla que muchos pobladores tienen viviendas ya consolidadas y no precarias, por lo que estiman que podrían verse afectados por irregularidades en las indemnizaciones.

Otra queja que prevén transmitir al MOPC es que el censo supuestamente no refleja datos reales y exigen tener participación para constatar el proceso.

“No existe agenda oculta”

El director de Comunicación del MOPC, Víctor Recalde, negó que exista una agenda oculta o mala intención y explicó que los organizadores del evento fueron los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe) y la de Gestión Socioambiental.

Los miembros del BID decidieron mudar el lugar del encuentro, que no dio abasto por la cantidad de personas que acudieron, pero funcionarios del Dipe no pudieron realizar la comunicación a causa del fallecimiento de una trabajadora.

Sin embargo, posteriormente, la consulta pública se llevó a cabo normalmente, señaló Recalde.

Embed

El proyecto

La construcción de la Franja Costera Sur pretende convertirse en una solución definitiva al problema de las inundaciones en los bañados. En total se invertirán USD 230 millones y se construirán 5.000 viviendas.

La obra implica una avenida con cuatro carriles de casi ocho kilómetros, que arrancará en la calle Colón y rodeará el río Paraguay hasta el cerro Lambaré.

Las primeras 1.600 viviendas se construirán en el barrio Tacumbú, con todos los servicios básicos.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).