09 abr. 2025

Denuncian amenaza tras revelar operación de RGD en banco de Cartes

El senador Jorge Querey (FG) dijo que tras revelar la millonaria operación de los González Daher en el banco del ex presidente Horacio Cartes, que se detectó siguiendo la pista de una denuncia, el afectado por el caso recibió una amenaza de muerte.

Comisión Messer. Celeste Amarilla y Jorge Querey en una de las reuniones de la CBI..jpg

Comisión Messer. Celeste Amarilla y Jorge Querey en una de las reuniones de la CBI.

Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para la Investigación del Lavado de Dinero y otros Delitos Conexos, denunció la amenaza que recibió el hombre a través de su cuenta de Twitter en la mañana de este domingo.

En la víspera reveló a Telefuturo que, siguiendo la pista de un caso que afecta a Armindo Vera, descubrieron que los González Daher movieron de 2014 a 2019 USD 587 millones más de G. 1.9 billones (unos USD 860 millones) mediante el banco Basa, entidad financiera del ex presidente Horacio Cartes.

Nota relacionada: Querey señala que Ramón González Daher movió USD 587 millones en banco de Cartes

El senador denunció esta jornada que la víctima posteriormente fue amenazada de muerte. En su tuit publicó la captura de pantalla de un mensaje de texto.

https://twitter.com/jorgequerey/status/1551191635773489152

“Senador, hoy se me acercó un desconocido que me dijo: ‘Te hacen decir, te callás o te callo!! Me asusté legalmente primero, pero no tengo miedo, en serio voy a pelear hasta que deje de respirar, por las dudas este mensaje, uno nunca sabe! (sic)’”, está escrito.

Querey mencionó el sábado al canal que los números salen a través del propio peritaje del Poder Judicial, perfectamente documentado sobre el dinero que los Gónzález Daher movieron en el banco de Cartes.

Asimismo, compartió información que recabaron desde la CBI, en especial el caso de Darío Messer y el del avión iraní que salpicaron al ex presidente, recientemente designado por Estados Unidos como “significativamente corrupto”.

También manifestó su opinión al respecto y el porqué el Departamento de Estado de EEUU lo incluyó en su lista negra. El argumento de la acusación a Cartes hace referencia a un obstrucción de una investigación trasnacional con la investidura de presidente de la República.

Más contenido de esta sección
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escrito, radial y televisivo, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.