Al tomar conocimiento de que el presidente de la República, Santiago Peña, hablará mañana en la reunión, resaltan que en el Paraguay “durante el último tiempo, se ha dado un creciente clima de hostilidad contra periodistas y medios de comunicación, impulsado, principalmente, por autoridades públicas y sectores políticos aliados al gobierno”. Describen que dichas hostilidades van desde intentos de censura y judicialización a periodistas, hasta filtración de datos privados de periodistas, discursos públicos de altas autoridades, “incluido el presidente Peña, cuestionando y atacando la labor de la prensa, entre otras situaciones”.
Piden que por parte de todos aquellos que defienden la libertad de expresión y de prensa use de n análisis profundo en la Asamblea de la SIP sobre tales situaciones y se adopte una posición clara sobre lo que ocurre en Paraguay y está pasando en la Argentina. De este país valoran la profunda tradición de defensa de los derechos humanos, pero advierten que desde la asunción del presidente Javier Milei, han recabado “decenas de denuncias respecto a hechos de violencia contra periodistas y medios de comunicación”.
Entre ellos, prácticas represivas por parte de las fuerzas públicas en el marco de movilizaciones sociales, señalamientos y discursos públicos de autoridades contra periodistas y medios de comunicación, y el vaciamiento del sistema de medios públicos. Si situaciones que preocupan, resaltan. “Creemos que es necesario llamar la atención a estos gobiernos (por el de Argentina y Paraguay) a fin de evitar que los ataques contra el ejercicio periodístico continúen escalando, deteriorando la calidad de las democracias de la región”, subrayan. Agregan que aguardan que la Asamblea General de la SIP “adopte una posición clara la situación de ambos países”. Finalmente, apelan a un amplio diálogo en defensa de la libertad de prensa y de expresión que pueda enfrentar las amenazas que se ciernen sobre el periodismo y las democracias.
La 80ª Asamblea General de la SIP comienza hoy y entre otros temas se enfocará en el deterioro de la democracia y su impacto en las libertades de expresión y de prensa, la sostenibilidad de las empresas periodísticas y las posibilidades y amenazas que la inteligencia artificial plantea a los medios de comunicación.
El presidente Santiago Peña abrirá mañana jueves la sesión. El viernes las sesiones serán de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.