21 abr. 2025

Denuncian bloqueo de puente por el que puede entrar ayuda a Venezuela

El Ejército venezolano mantiene bloqueado el puente fronterizo de Tienditas, una moderna infraestructura sin estrenar que une el país con Colombia y por donde se prevé que ingrese ayuda humanitaria, denunció este miércoles el diputado opositor Franklyn Duarte.

Puente Tiendita. Lado Venezuela.jpg

Se realizó el bloqueo del Puente Tiendita, lo que se impida recibir ayuda humanitaria, denuncian opositores al gobierno de Nicolás Maduro.

Foto referencia: lavanguardia.com

“Lo que está bloqueando (...) el puente Tienditas, en donde ellos (los militares) presumen que va a pasar la ayuda humanitaria, es un (camión) cisterna, un container y el día de hoy llegó en la madrugada un convoy de la Fuerza Armada Nacional”, dijo a Efe Franklyn Duarte.

El puente de Tienditas une la colombiana ciudad de Cúcuta con la venezolana de Ureña, en el estado Táchira, y es una de las promesas de la integración entre los dos países.

Duarte, parlamentario por Táchira, aseguró que el bloqueo es una orden del gobernante Nicolás Maduro y del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

Nota relacionada: Chavismo advierte que está dispuesto a “tomar fusiles” para defender Venezuela

Embed

Además publicó en su cuenta de Twitter una imagen en la que se puede observar un vehículo militar sobre un puente.

“Puedo asegurar que estos militares que están allí, y muchos más que están en diferentes comandos, necesitan la ayuda humanitaria para ellos y para familiares. Vamos a ver si el día y la hora van prohibir al entrada de medicamentos y alimentos. Atentos sin caer en la desesperanza”, dice el mensaje que acompaña la foto.

Además no dudó en afirmar que aunque el Gobierno coloque hasta un muro de concreto en toda la frontera de Táchira, la ayuda humanitaria ingresará a Venezuela, un país sumido en una grave crisis económica que ha provocado escasez de medicinas y alimentos.

Nota relacionada: Rusia ve “alarmante” situación Venezuela tras reconocimiento europeo a Guaidó

El mismo diputado aclaró en la noche del martes que las medicinas e insumos no se entregarán en el puente a particulares y pidió estar atentos a la información que ofrezca el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien se adjudicó las competencia del Ejecutivo como presidente encargado al considerar ilegítimo a Maduro.

La ayuda humanitaria para Venezuela fue solicitada por el jefe del Parlamento, pese a la negativa del Gobierno de Nicolás Maduro que asegura que esto puede dar paso a una invasión extranjera.

Aunque aún no está claro cómo va a ingresar este apoyo a Venezuela, el Parlamento opositor ya ha informado que habrá un centro de acopio en Cúcuta, donde un grupo de venezolanos se apostaron durante el martes.

Nota relacionada: Maduro pide convocar a comicios legislativos por crisis de Cámara “burguesa”

Según ha explicado la Cámara, en Brasil y en una isla del Caribe, que aún no ha precisado, también habrán otros centros de acopio para esta ayuda que proviene de empresas de capital venezolano en el extranjero, Colombia y Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes: