16 feb. 2025

Denuncian carencias y malas condiciones en el Hospital Central de IPS

Familiares de pacientes que están internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que la institución no cumple con la provisión de recursos básicos.

Malas condiciones en IPS

Una familiar de un internado en IPS denunció que la institución no cuenta con recursos básicos.

Foto: Gentileza.

Una familiar de un paciente internado en el Hospital Central del IPS denunció que la institución se encuentra en pésimo estado.

“No hay guantes, algodón, los insumos más básicos no hay, no hay suero, todo se compra”, mencionó la denunciante que pidió el anonimato.

Asimismo, señaló que los pacientes que se encuentran en terapia y que tienen condiciones, deben acudir hasta sus familiares para poder comer, ya que la institución ni siquiera provee alimentos.

Lea más: IPS suspende uso de ambulancias a pacientes renales y con cáncer por falta de mantenimiento

“Te piden una caja de guantes por día, a veces te piden dos, depende de cómo usen ellos, porque no cuentan con eso. Acá en IPS no hay luego nada, al entrar en terapia, faltan todos los pedazos de techo, es un desastre total”, mencionó.

Asimismo, manifestó que los electrodos, que cuestan cerca de G. 1.500, también están en falta.

Como si no fuera suficiente la falta de recursos básicos, los familiares deben cumplir los trabajos de los funcionarios de la institución.

“La gente que se queda en el albergue se turna para hacer el trabajo que tiene que hacer Servicio Social, que es atender el teléfono y avisar qué su paciente necesita en terapia. Te piden medicamentos, tenemos que irnos hasta la farmacia, lejísimos; volves y ahí ya te piden otra cosa”, manifestó la denunciante.

Nota relacionada: Hospital Central del IPS: En área de Gastroenterología se reutilizaban insumos vencidos

Para retratar aún más la desoladora situación, ni siquiera el agua es garantizado por la institución. “Hay gente que no tiene ni siquiera para comprar un agua para sus pacientes porque tampoco se cuenta con eso”, señaló la familiar.

La denunciante agregó que el baño tampoco puede utilizarse y que los familiares se ven obligados a comprar bacines o improvisar con botellas para alivianar a los pacientes y que estos puedan realizar sus necesidades fisiológicas.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.