14 feb. 2025

Denuncian censura del Gobierno a documental sobre masacre de Curuguaty

Bajo el pretexto de supuestamente mostrar una imagen negativa de Paraguay, la Dirección de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores habría dado de baja la proyección del documental “Fuera de Campo” que en principio sería exhibida en la muestra de cine latinoamericano de Montevideo.

fuera de campo.jpg

Documental paraguayo “Fuera de Campo” se podrá ver este lunes por tv. Foto: www.dementesx.com/

La decisión causó indignación en el sector de trabajadores del audiovisual, quienes denuncian que se trata de un acto de censura y de una práctica con tintes autoritarios.

Inicialmente, el material audiovisual formaría parte de la grilla de la muestra de cine latinoamericano, a realizarse el 17 de mayo y patrocinada por la Asociación Latinoamericana de Integración.

“Manejamos la información de que el documental Fuera de Campo será reemplazado por otra obra nacional de ficción, por mostrar una mala imagen del país, y solo alegan dicho cambio a una orden superior”, manifestó en comunicación con ULTIMAHORA.COM Hugo Giménez, director de la realización.

El documental retrata la vida diaria de los sobrevivientes de la masacre que costó la vida a 17 paraguayos (11 campesinos y 6 policías) y que derivó en la crisis política que terminó con la destitución del ex presidente Fernando Lugo, por la vía del juicio político parlamentario.

      Embed

Giménez relató que la comunicación de que el documental no sería exhibido fue a través de una llamada telefónica de Lourdes Espínola Wiezel, directora de Relaciones Culturales y Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

ÚH intentó comunicarse con la funcionaria de la Cancillería para conocer su versión sobre la denuncia pero no contestó a las llamadas.

Fuentes extraoficiales informaron que en realidad Fuera de Campo fue cambiado por la película Che Pykasumi, dirigida por Ermes Medina Valiente.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Concepción, celebraron su último primer día de clases (UPD) junto a niños de escasos recursos del asentamiento Caacupemí.
El Hospital de Clínicas anunció que inició un peritaje exhaustivo luego de que parte de un techo de un ascensor se desprendiera y caiga sobre un bebé de tres meses, lo que le causó una herida considerable, y otras medidas que hacen a la seguridad en los elevadores.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al escándalo de los chats revelados de Lalo Gomes y evitó posicionarse sobre el caso al afirmar que no era “comentarista”.
Usaba un vehículo alquilado y se hacía pasar por ganadero, pero tenía siete ordenes de captura y una de búsqueda y localización por varios hechos delictivos.
La senadora por el PLRA Celeste Amarilla criticó a la esposa del renunciante Orlando Arévalo, Carolina González, tratándola de “ladrona”. El legislador no dejó pasar la provocación, le pidió que deje de “hacerse la linda” y la calificó como “corrupta”.
La defensa del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) presentó una impugnación contra la resolución del equipo de fiscales especializados en Delitos Económicos y Anticorrupción que deben investigarlo por el caso Lalo Gate.