05 feb. 2025

Denuncian cobro de G. 5 millones de la pensión de un adulto mayor tras su muerte

Un hombre denunció que tras la muerte de su padre se cobraron G. 5.482.000 de la pensión de la que era beneficiario. El Ministerio de Hacienda notificó a la familia, la misma presentó documentos y aseguró que no sacó el dinero.

denuncian cobro de pensión de un fallecido.jpg

Domingo Barreto, el hijo de un adulto mayor que falleció el 13 de agosto pasado. Fotocaptura: NPY.

Domingo Barreto, el hijo mayor del beneficiario de la pensión alimentaria para adulto mayor, dijo que él y su familia se llevaron una gran sorpresa cuando hace dos días el Ministerio de Hacienda les comunicó acerca del cobro indebido de G. 5.482.000 a nombre de su padre fallecido.

La cartera estatal envió una nota con fecha 30 de marzo a los familiares, dándoles un plazo de 10 días para cubrir dicha suma; caso contrario, se presentaría una denuncia ante el Ministerio Público.

El hombre aseguró este jueves, a través de NPY, que ningún familiar cobró el dinero y ya se presentó en las oficinas de Hacienda para reclamar al respecto con todos los documentos pertinentes y que le pidieron presentar un extracto de todos los cobros tras el fallecimiento.

“Ellos nos acusan como si fuéramos ladrones. Mi mamá dice que encontró en su ropero la tarjeta (de cobro). Escarbando documentos se encontró. Nadie de la familia cobró", espetó el ciudadano.

Barreto mencionó que su padre falleció el 13 de agosto pasado. Fue enterrado el día siguiente –un sábado–, el lunes 16 de agosto se hicieron los trámites de la defunción ante la Municipalidad de Limpio. La Comuna entregó la documentación pertinente al Ministerio de Hacienda el 6 de setiembre de 2021.

Le pareció llamativo que el Banco Nacional de Fomento (BNF) tampoco haya cancelado las extracciones a partir de la comunicación del deceso al Tesoro Público.

“Así como ellos nos acusan, yo puedo presumir, o mal pensar, que alguien de Hacienda o el Fomento pudieron estar implicados”, denunció.

El hombre urge una solución por parte de las instituciones intervinientes, puesto que posee todos los documentos que prueban que la familia no cobró la pensión tras el fallecimiento de su padre.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.