23 abr. 2025

Denuncian cobro de G. 5 millones de la pensión de un adulto mayor tras su muerte

Un hombre denunció que tras la muerte de su padre se cobraron G. 5.482.000 de la pensión de la que era beneficiario. El Ministerio de Hacienda notificó a la familia, la misma presentó documentos y aseguró que no sacó el dinero.

denuncian cobro de pensión de un fallecido.jpg

Domingo Barreto, el hijo de un adulto mayor que falleció el 13 de agosto pasado. Fotocaptura: NPY.

Domingo Barreto, el hijo mayor del beneficiario de la pensión alimentaria para adulto mayor, dijo que él y su familia se llevaron una gran sorpresa cuando hace dos días el Ministerio de Hacienda les comunicó acerca del cobro indebido de G. 5.482.000 a nombre de su padre fallecido.

La cartera estatal envió una nota con fecha 30 de marzo a los familiares, dándoles un plazo de 10 días para cubrir dicha suma; caso contrario, se presentaría una denuncia ante el Ministerio Público.

El hombre aseguró este jueves, a través de NPY, que ningún familiar cobró el dinero y ya se presentó en las oficinas de Hacienda para reclamar al respecto con todos los documentos pertinentes y que le pidieron presentar un extracto de todos los cobros tras el fallecimiento.

“Ellos nos acusan como si fuéramos ladrones. Mi mamá dice que encontró en su ropero la tarjeta (de cobro). Escarbando documentos se encontró. Nadie de la familia cobró", espetó el ciudadano.

Barreto mencionó que su padre falleció el 13 de agosto pasado. Fue enterrado el día siguiente –un sábado–, el lunes 16 de agosto se hicieron los trámites de la defunción ante la Municipalidad de Limpio. La Comuna entregó la documentación pertinente al Ministerio de Hacienda el 6 de setiembre de 2021.

Le pareció llamativo que el Banco Nacional de Fomento (BNF) tampoco haya cancelado las extracciones a partir de la comunicación del deceso al Tesoro Público.

“Así como ellos nos acusan, yo puedo presumir, o mal pensar, que alguien de Hacienda o el Fomento pudieron estar implicados”, denunció.

El hombre urge una solución por parte de las instituciones intervinientes, puesto que posee todos los documentos que prueban que la familia no cobró la pensión tras el fallecimiento de su padre.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.