01 may. 2025

Denuncian cobros paralelos por casillas e instalaciones informales

PUESTOS. Director admite que más de 130 locales sobre Avda. Rodríguez de Francia son irregulares. EN NEGRO. Acusan que cánones diarios van de G. 2.500 a G. 9.000 para espacios malvendidos.

“Supuestamente son puestos informales, pero la Municipalidad mismo vende. Se tapa todo el lugar, se conecta para la electricidad por cualquier cosa. Con todo el dinero que ingresa se debía mejorar el mercado. Dónde va la plata, nadie sabe”, lamentó el comerciante Carlos Jara, mientras observaba la poca concurrencia de clientes, a nivel general, en el Mercado Nº 4, tras el incendio registrado ayer.

“Acá vienen a recaudar, acá un metro por dos metros cuesta de G. 50 millones para arriba”, afirmó Leonardo Ojeda, de la Asociación de Comerciantes del Mercado 4. Recordó que en el último incendio, en julio de este año, en la zona del Paseo de los Yuyos, ya habían pedido la intervención por diferentes hechos, como la venta de pasillos y el caos.

El director, Cristhian Bareiro, reconoció que sobre la avenida Rodríguez de Francia existen cerca de 130 casillas informales que no pagan canon. Sobre Battilana, área afectada por el incendio, alegó que todos son regulares y pagan a diario, dependiendo del lugar que ocupen, desde G. 2.500. Comerciantes señalaron que también habría puestos informales en el sitio y el canon que les cobran va incluso hasta G. 9.000 por día.

Tras el nuevo suceso, Bareiro señaló que se realizarán notificaciones y medidas de urgencias para el operativo de liberación de calzada, sobre Rodríguez de Francia. Argumentó que iniciaron el trabajo, pero luego pararon con la pandemia. Sostuvo que también existen personas que a la fuerza vuelven a instalarse. “Vamos a aprovechar este momento para hacer algunos cambios que se necesitan”.

El concejal oficialista Ricardo Martínez (PJ), quien presidió la Comisión de Mercados durante los últimos cuatro meses, dio varias vueltas para intentar explicar sobre su gestión durante el cargo, por la falta de avance de acciones ante múltiples denuncias tanto en el Mercado Nº 4 como en el Abasto. En este último sitio también se reportan una serie de irregularidades, pero Martínez se opuso a convocar ante la Junta al director Renato Pereira.

Dijo que culmina su periodo de concejal sin tener el dato del informe de rendición de cuentas de los que se encargan del pago diario en el Mercado Nº 4. “Creo que me estoy yendo sin tener ese dato oficial. Pero entiendo que es una cosa complicada. Nunca dije que no haya corrupción en los mercados, pero se necesita tener una respuesta acorde a lo que uno necesita para emitir su veredicto”, lanzó.