20 abr. 2025

Denuncian condiciones inadecuadas de aislamiento de paraguayos en CDE

Un grupo de 170 paraguayos, que ingresó este sábado al país por el Puente de la Amistad, denunció que fueron trasladados a una casa de retiro que no reúne las condiciones para guardar la cuarentena obligatoria, por lo que es imposible cumplir el aislamiento social por el hacinamiento en el recinto.

Casa de retiro CDE.jpeg

Los afectados emitieron un comunicado manifestando su preocupación por la situación.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado emitido en la tarde de este sábado, el grupo de paraguayos provenientes de Brasil, denunció que la infraestructura en la que fueron albergados para el aislamiento social por el coronavirus no reúne las medidas de bioseguridad adecuadas y no cumple con los protocolos de salud establecidos por el Gobierno.

170 connacionales entraron al país cerca del mediodía bajo acompañamiento médico y fueron trasladados hasta la casa de retiro San Antonio de Padua, en el kilómetro 8, de Ciudad del Este, Alto Paraná, para cumplir los 14 días de cuarentena obligatoria.

Una de las compatriotas manifestó a Última Hora que el recinto podría convertirse en un nido de contagios. “No estamos protegiendo a nadie”, señaló. “No hay distanciamiento social. Hay personas que tienen síntomas en uno de los pabellones. (…) Es una locura, quieren que sea un efecto dominó. Uno cae, y todos caemos”, reclamó.

Nota relacionada: Covid-19: Más de 150 paraguayos ingresan al país bajo acompañamiento médico

Dijo que la cuarentena tenía que haber sido en un espacio cerrado para una persona. “Acá todo el mundo está desesperado, es crítica la situación”, aseguró.

El grupo al que pertenece la mujer expresó en el comunicado algunas preocupaciones. Citó que el recinto en general no cuenta con ventilación adecuada y que las ventanas están lacradas.

Además, describieron que en un tinglado los salones utilizados como dormitorio tienen entre 40 a 80 camas que no cumplen el requisito mínimo de distanciamiento.

También indicaron que hay un solo comedor común que no abastece para la cantidad de gente albergada, y que es imposible cumplir con el aislamiento social siendo que están aglomerados. Reclamaron que no tiene un espacio al aire libre con acceso a la luz solar.

Lea más: Covid-19: Paraguayos no ingresan al país y guardarán cuarentena en Foz de Yguazú

En el lugar están confinados también adultos mayores, madres lactantes, y niños, según reza el escrito. “Debemos recordar que esta enfermedad es asintomática por lo tanto no podemos asegurar que nuestra salud esté resguardada”, dice el documento.

Los compatriotas exigen a través de la misiva al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, tomar las medidas correspondientes para revertir la situación.

Se intentó conversar con autoridades sanitarias y del Gobierno para conocer su versión del tema, pero no respondieron a las llamadas y mensajes de Whatsapp.

Tras el reclamo, 56 personas fueron trasladadas durante la tarde noche de esta jornada hasta una propiedad del Obispado ubicada en el kilómetro 11. Allí funcionaba el seminario mayor creado por polémico obispo Rogelio Livieres Plano (ya fallecido) y que está cerrado actualmente, según informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.