10 feb. 2025

Denuncian crisis humanitaria en Nicaragua

29196820

Daniel Ortega

La denominada Coalición Nicaragua Lucha alertó este martes sobre una crisis humanitaria sin precedentes en el país ante el cierre masivo de organizaciones no gubernamentales (ONG), ordenado por el Gobierno, que preside Daniel Ortega con su esposa Rosario Murillo.

En un pronunciamiento, esa coalición denunció “la disolución masiva de 1.500 oenegés por parte del régimen autoritario de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que pone a Nicaragua en puertas de una crisis humanitaria sin precedentes”.

Esa Coalición, conformada por 23 organizaciones defensoras de derechos humanos, agremiaciones de periodistas independientes, grupos de víctimas, movimientos sociales y familias afectadas por la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018, observó que hasta el lunes las autoridades habían cancelado 3.663 ONG, por lo que ahora suman casi 5.200 los organismos ilegalizados.

TERRORISMO DE ESTADO. A juicio de ese grupo de organismos, en Nicaragua el espacio cívico está “altamente restringido con una represión continua de libertades en un clima de intimidación y vigilancia”, las que calificó como “prácticas propias del terrorismo de Estado”.

“Recordamos que el régimen de Ortega-Murillo gobierna un Estado policial con la implementación de leyes represivas para silenciar cualquier forma de disidencia”, señaló esa coalición, que advirtió que “el impacto en las poblaciones vulnerables es incalculable” y sumergirá “al país en la peor crisis de su historia”. El lunes, el Gobierno de Nicaragua canceló la personería jurídica a 1.500 asociaciones que funcionaban como organismos sin fines de lucro, entre ellas organizaciones católicas, defensoras de la diversidad sexual, educativas, sociales y de militares retirados, y ordenó traspasar sus bienes al Estado. EFE

Más contenido de esta sección
Los muertos por la guerra en la Franja de Gaza superaron este lunes los 48.200, después de registrar el Ministerio de Sanidad gazatí 19 nuevos cadáveres en las últimas 24 horas.
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el “pelotazo” tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.