17 feb. 2025

Denuncian demoras de varias horas en el cruce Clorinda-Puerto Falcón

Viajeros que intentan cruzar a Paraguay por Clorinda se encontraron con una espera de varias horas durante este jueves.

Cruce Clorinda (2).jpeg

La espera es al menos de hasta cinco horas, según la denuncia.

Foto: Gentileza.

Viajeros que intentaron llegar a Paraguay este Jueves Santo desde Argentina denunciaron un verdadero “via crucis” para cruzar la frontera desde Clorinda, Formosa, a Puerto Falcón. Los automovilistas se encontraron con una cola de varios kilómetros y lento avance.

Los automovilistas tuvieron que desviar desde la ruta que lleva hasta el puesto fronterizo del vecino país pero el avance era extremadamente lento, según la denuncia realizada a Última Hora por un familiar de uno de los viajeros afectados.

Nota relacionada: “Argentina normaliza sus pasos fronterizos desde este jueves”

5292681-Libre-1993686320_embed

Desde la Dirección General de Migraciones informaron a Última Hora que del lado argentino no solo se controlan los documentos migratorios, sino también los requisitos sanitarios. La Gendarmería Argentina deja pasar de a 10 vehículos y un bus por vez.

Sumado a ello, también está el trámite en AFIP de Argentina. Sin embargo, estimaron que se forma el “cuello de botella” porque se pudo cruzar de un país a otro luego de dos años de cierre de frontera. Argentina liberó recientemente sus pasos.

Entre los afectados hay personas que viajaron desde Buenos Aires y otras que, al cruzar a Paraguay, aun tienen que viajar hasta el interior del país.

Más contenido de esta sección
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.