17 abr. 2025

Denuncian demoras de varias horas en el cruce Clorinda-Puerto Falcón

Viajeros que intentan cruzar a Paraguay por Clorinda se encontraron con una espera de varias horas durante este jueves.

Cruce Clorinda (2).jpeg

La espera es al menos de hasta cinco horas, según la denuncia.

Foto: Gentileza.

Viajeros que intentaron llegar a Paraguay este Jueves Santo desde Argentina denunciaron un verdadero “via crucis” para cruzar la frontera desde Clorinda, Formosa, a Puerto Falcón. Los automovilistas se encontraron con una cola de varios kilómetros y lento avance.

Los automovilistas tuvieron que desviar desde la ruta que lleva hasta el puesto fronterizo del vecino país pero el avance era extremadamente lento, según la denuncia realizada a Última Hora por un familiar de uno de los viajeros afectados.

Nota relacionada: “Argentina normaliza sus pasos fronterizos desde este jueves”

5292681-Libre-1993686320_embed

Desde la Dirección General de Migraciones informaron a Última Hora que del lado argentino no solo se controlan los documentos migratorios, sino también los requisitos sanitarios. La Gendarmería Argentina deja pasar de a 10 vehículos y un bus por vez.

Sumado a ello, también está el trámite en AFIP de Argentina. Sin embargo, estimaron que se forma el “cuello de botella” porque se pudo cruzar de un país a otro luego de dos años de cierre de frontera. Argentina liberó recientemente sus pasos.

Entre los afectados hay personas que viajaron desde Buenos Aires y otras que, al cruzar a Paraguay, aun tienen que viajar hasta el interior del país.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.