13 may. 2025

Denuncian desidia del MEC ante precariedad en escuela de Limpio

Miembros de la comunidad educativa de la Escuela San Ramón de Limpio, en Central, denuncian el abandono del MEC, pese a que los niños dan clases a la intemperie y en condiciones muy precarias.

clases en Escuela san ramón de Limpio.jpg

Los niños están obligados a estudiar en precarias condiciones en Limpio, ante la desidia del MEC.

Foto: Captura

Los padres y docentes de la Escuela San Ramón de Limpio, Departamento Central, reclamaron a través de NPY las precarias condiciones en las que varios de los estudiantes deben desarrollar las clases.

Meses atrás las enseñanzas eran dictadas bajo carpas o árboles, mientras que ahora los niños estudian en aulas provisorias, las cuales en su mayoría todavía no tienen techo.

Los denunciantes aseguran que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se comprometió a construirles “aulas dignas”, pero hasta el momento la promesa no se ha cumplido, a pocos meses de finalizar el presente año lectivo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1557460212222763009
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La directora de la institución educativa manifestó a NPY que tres grados del tercer ciclo están sin aula desde que se iniciaron las clases, en febrero de este año, y que ahora siguen dando clases en pésimas condiciones de infraestructura.

“Todavía estamos con este tema de las aulas provisorias; el Ministerio de Educación y Ciencias lo que nos dio fueron algunas estructuras metálicas, porque la estructura era de carpa”, expresó la docente.

Al respecto, señaló que ahora se prevé colocar chapas, las cuales junto con la mano de obra son donaciones por parte de los padres y de personas ajenas a la institución que deciden colaborar por solidaridad.

Explicó que la actual estructura que alberga a los estudiantes está desde hace apenas dos meses y que anteriormente los niños debían dar clases debajo de los árboles, en la plaza o debajo del tinglado de una aguatería del lugar.

Le puede interesar: Limpio: Docentes protestan por dar clases en pasillos o bajo árboles

“No hay luego otro lugar para ir. Ellos están ahí (aula provisoria), pero es difícil aprender con esta realidad. Hay muchos distractores, la vez pasada me estaban comentando que estaban en la plaza y que las personas pasan en medio de ellos”, reveló la directora.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el asesor jurídico del MEC, Manuel Arce, para consultar respecto al caso, pero hasta el momento el mencionado no contestó a las llamadas ni respondió los mensajes dejados al número con terminación 253.

En marzo pasado, docentes de la misma institución y de las escuelas Jesús Misericordioso y Fernando de la Mora, las tres de Limpio, encabezaron una manifestación en reclamo por respuestas ante la falta de aulas que obliga a los niños a dar clases bajo árboles o en pasillos.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.