11 abr. 2025

Denuncian despidos de médicos que habrían reclamado medidas de protección

Médicos repudiaron la desvinculación de dos de sus colegas, uno del Hospital Nacional de Itauguá y otro funcionario del Ministerio de Salud, quienes supuestamente fueron removidos por reclamar medidas de protección para el personal sanitario ante la pandemia del coronavirus. El Ministerio de Salud justificó las medidas.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Los médicos reclaman desvinculaciones en plena epidemia del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

A través de las redes sociales y desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) se conocieron las desvinculaciones del jefe de Terapia Intensiva de Adultos del Hospital Nacional de Itauguá, doctor Shuji Okinaka, y del doctor José Ortellado, director del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud.

La Sinamed manifestó su repudio en este “momento crítico que pasa el país a consecuencia de la pandemia del Covid-19, en que se necesita contar con el personal más preparado para dirigir un área elemental”, como lo es la de cuidados intensivos.

Los médicos refieren que el motivo de la desvinculación sería que tanto Okinaka como Ortellado fueron apartados por denunciar precariedades y exigir equipos de bioprotección para el personal de blanco.

“Esta mala decisión va en contra del bien común y tendrá una consecuencia nefasta”, señala el pronunciamiento.

Nota relacionada: Médicos y enfermeras se sienten desprotegidos y claman por equipos

Por su parte, el doctor Juan Carlos Portillo, director de Establecimientos y Servicios de Salud, señaló que ambos médicos quedaron cesantes de sus cargos respectivamente.

“En el caso del doctor Okinaka había una serie de circunstancias anteriores que tuvieron su límite en algo que ocurrió últimamente, y en el caso del doctor Ortellado es una situación que va en contra de la línea institucional, inclusive, casi afectando el relacionamiento del Ministerio con la instancia rectora de la Organización Mundial de la Salud”, justificó.

Aseguró que cuentan con reportes del Hospital Nacional de Itauguá de que se tienen los insumos. “Lo que no se puede aceptar es el uso inadecuado de los equipos, que justamente a nivel mundial todos los países están con problemas de abastecimiento, y no se va a aceptar el uso inadecuado de esos equipos”, dijo, sin querer entrar en detalles.

Afirmó que el desabastecimiento es una realidad de la cual es consciente el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). “Nosotros venimos diciendo, hay problema de logística y abastecimiento”, reconoció.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas, desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.