22 feb. 2025

Denuncian a directores de Itaipú de entre los años 1995 y 1997

Dos convencionales del Partido Colorado presentaron ante la Fiscalía una denuncia contra personas innominadas por los posibles delitos de contenido falso, tras el informe final de la Contraloría que desnuda la deuda de Itaipú de USD 4.193 millones.

denuncia.jpg

Dos convencionales colorados presentaron una denuncia contra directores que estuvieron en Itaipú entre los años 1995 y 1997.

Foto: Wilson Ferreira.

La denuncia contra personas innominadas por apropiación, estafa, lesión de confianza, hurto y asociación criminal fue presentada por Sergio Augusto Villalba Santacruz y Rolando Segovia Páez, ambos convencionales del Partido Colorado, tras el informe de Contraloría sobre la deuda de Itaipú.

Los convencionales formularon la denuncia ante el Ministerio Público de Ciudad del Este, en Alto Paraná, contra los directores de los años 1995 y 1997 de la Itaipú Binacional, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

La deuda espuria de Itaipú de USD 4.193 millones, originada entre 1985 y 1997 y confirmada por un informe de la Contraloría, implica a cuatro ex directores paraguayos del ente, uno de la dictadura y tres de la era democrática.

Lea más: Itaipú: Deuda espuria ratificada por CGR compromete a 4 ex directores

Hasta el 2020 asciende a USD 4.193 millones y se generó principalmente entre 1985 y 1997, por aplicarse tarifas más bajas a las fijadas por el Anexo C del Tratado.

En el periodo mencionado, Itaipú tuvo como responsables a cuatro directores generales paraguayos, tales como Enzo Debernardi, Fidencio Juan Tardivo, Salvador Óscar Gulino y Miguel Luciano Jiménez Boggiano. Aunque, Debernardi y Tardivo ya fallecieron.

Según Contraloría, estos cuatro directores fueron parte de gobiernos colorados y también responsables de aceptar una tarifa menor de 17,10 USD/kW, en clara violación al Anexo C del Tratado, lo cual ocasionó que Itaipú deje de percibir (de 1985 a 1997) USD 1.757 millones.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.