08 may. 2025

Denuncian a directores de Itaipú de entre los años 1995 y 1997

Dos convencionales del Partido Colorado presentaron ante la Fiscalía una denuncia contra personas innominadas por los posibles delitos de contenido falso, tras el informe final de la Contraloría que desnuda la deuda de Itaipú de USD 4.193 millones.

denuncia.jpg

Dos convencionales colorados presentaron una denuncia contra directores que estuvieron en Itaipú entre los años 1995 y 1997.

Foto: Wilson Ferreira.

La denuncia contra personas innominadas por apropiación, estafa, lesión de confianza, hurto y asociación criminal fue presentada por Sergio Augusto Villalba Santacruz y Rolando Segovia Páez, ambos convencionales del Partido Colorado, tras el informe de Contraloría sobre la deuda de Itaipú.

Los convencionales formularon la denuncia ante el Ministerio Público de Ciudad del Este, en Alto Paraná, contra los directores de los años 1995 y 1997 de la Itaipú Binacional, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

La deuda espuria de Itaipú de USD 4.193 millones, originada entre 1985 y 1997 y confirmada por un informe de la Contraloría, implica a cuatro ex directores paraguayos del ente, uno de la dictadura y tres de la era democrática.

Lea más: Itaipú: Deuda espuria ratificada por CGR compromete a 4 ex directores

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hasta el 2020 asciende a USD 4.193 millones y se generó principalmente entre 1985 y 1997, por aplicarse tarifas más bajas a las fijadas por el Anexo C del Tratado.

En el periodo mencionado, Itaipú tuvo como responsables a cuatro directores generales paraguayos, tales como Enzo Debernardi, Fidencio Juan Tardivo, Salvador Óscar Gulino y Miguel Luciano Jiménez Boggiano. Aunque, Debernardi y Tardivo ya fallecieron.

Según Contraloría, estos cuatro directores fueron parte de gobiernos colorados y también responsables de aceptar una tarifa menor de 17,10 USD/kW, en clara violación al Anexo C del Tratado, lo cual ocasionó que Itaipú deje de percibir (de 1985 a 1997) USD 1.757 millones.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.