03 abr. 2025

Denuncian documentos falsos de Hugo Javier sobre entrega de kits

Sala de sesiones. Los ediles  analizaron documentos remitidos por Hugo Javier con fecha 7 de junio de este año.

Sala de sesiones. Los ediles analizaron documentos remitidos por Hugo Javier con fecha 7 de junio de este año.

En una caldeada sesión de la Junta Departamental de Central, concejales liberales denunciaron que los papeles presentados por el gobernador Hugo Javier sobre las gestiones para la entrega de los kits de alimentos serían de contenido falso, ya que un documentos tenía fecha 7 de junio de este año, o sea, del mes que viene, y otros no tenían acuse de recibo.

La sesión fue convocada a raíz de la falta de entrega de los kits de alimentos a las 664 escuelas del departamento (unos 170 mil niños), hecho que motivó un pedido de informes de los ediles, y ya suscitó una denuncia en el Ministerio Público del Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas del Paraguay (Sinadi).

La intención de los liberales era aprobar un pedido de informes y emplazamiento al gobernador, a raíz de que ya han transcurrido más de dos meses de la declaración de cuarentena y las medidas que exigían dicha entrega.

Sin embargo, el gobernador Hugo Javier González presentó minutos antes de la sesión un informe que fue aceptado por los diez ediles colorados, con la ayuda del liberal Mario Aguilera y el patriaqueridista Miguel Villagra, a pesar de los errores señalados por los liberales.

“Me parece que se apuraron en inventar los documentos, acá dice 7 de junio... Tampoco tienen acuse de recibo... Para mí son documentos de contenido falso”, dijo el concejal liberal Daniel Ferreira.

Los colorados dijeron que en el informe se ve que hubo gestión pero que empresas como Los Colonos pide que salden deudas a la gobernación de administraciones pasadas.

Finalmente dejaron sin cuórum cuando se pretendía analizar el otro punto que afecta al gobernador y le motivó una imputación, que fue la fiesta que realizó por un cumpleaños en la Gobernación.

El panorama deja claro que por ahora no se cuentan con números necesarios en el Legislativo del departamento Central para intentar un pedido de intervención.

Críticas. El concejal liberal Roque Ávalos recordó la obligación de la Gobernación en proveer los citados kits de alimentos que esperan las familias dependientes en el contexto de la actual pandemia por el coronavirus.

Dijo que los datos preliminares muestran la entrega de kits de otras gobernaciones a las instituciones educativas hace ya un mes, y que la Gobernación de Central tiene un contrato por dos años (2019-2020) por un total de G. 42.308.668.800 para almuerzo escolar con la firma Consorcio de Alimentos.

Detalló además que el presupuesto 2020 de la gobernación es de más de G. 21 mil millones para almuerzo escolar y de más de G. 43 mil millones para merienda escolar, o sea, más de G. 64 mil millones en total.

“Estamos 18 de mayo y ni un solo kit, ni un solo kilo ni litro de nada se dio aún a través de la Gobernación de Central... En un comunicado dice el gobernador que cuando se modifique la Ley del Fonacide, 15 días después podría... Con esto llegamos a la conclusión que aparte de su total falta de gestión denota una falta de voluntad en paliar la extrema necesidad de alimentación que pasan las familias del departamento”, dijo.