10 abr. 2025

Denuncian dos graves casos de abuso de adolescentes en Caaguazú

Dos adolescentes habrían sido víctimas de abuso sexual en Caaguazú. Una de ellas se encuentra en estado grave. Los hechos son investigados por agentes del Ministerio Público y son calificados de “muy graves”.

Abuso sexual_33706194.jpg

Preocupante. La adolescente dijo que fue abusada por un compañero de clase, hecho que se denunció ante la directora.

Foto: Archivo

La fiscala Norma Salinas informó a Monumental 1080 AM que se registraron dos casos graves de abuso sexual en Caaguazú y que una de las víctimas casi muere desangrada.

En el primero de los hechos, indicó que una adolescente tuvo una perforación considerable y casi muere desangrada.

Lea más: Registraron 1.116 llamadas sobre vulnerabilidad infantil

Según la sicóloga forense, la adolescente fue abusada o también podría haberse autoflagelado porque ya le habían realizado algún tipo de abuso de esa naturaleza.

Hasta el momento, no hay detenidos y existen cuatro versiones que no convencen a la fiscala. La adolescente aún se encuentra grave y sigue internada.

Abuso en grupo

En otro episodio, también ocurrido en la ciudad de Caaguazú, relató que una joven fue drogada y abusada por varias personas.

Mencionó que la joven fue alzada a la fuerza a un vehículo y la víctima desconoce a los presuntos autores. La joven fue obligada a tomar una bebida presumiblemente con drogas.

En el caso se tomaron muestras de sangre para analizar la existencia o no de drogas en el organismo de la víctima.

Los hechos se registraron en comunidades distantes de la zona urbana.

Los nombres de las víctimas se omiten en virtud de lo establecido en el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia: “Queda prohibido publicar por la prensa escrita, radial, televisiva o por cualquier otro medio de comunicación los nombres, las fotografías o los datos que posibiliten identificar al niño o adolescente, víctima o supuesto autor de hechos punibles”.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.